lunes, 13 de junio de 2011

De Río Negro a Río perdido

VIEDMA (AV).- Un grupo de dirigentes ambientalistas radicó ayer una denuncia penal contra el gobernador Miguel Saiz para que se investigue la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad o incumplimiento de los deberes de funcionario público, por la firma de los convenios en nombre del Estado rionegrino con la empresa estatal china Heilongjiang Beidahuang State Farm Business.

El abogado Federico Aliaga y el profesor universitario y ex funcionario rionegrino en tiempos del gobernador Álvarez Guerrero, Andrés Dimitriu, se presentaron ayer a la mañana en sede judicial para iniciar el trámite en el que dan cuenta de que Saiz "emprendió peligrosos negocios tendientes a la extranjerización del uso de las tierras rionegrinas mediante lo que sería el aseguro a la provincia de Heilongjiang de la explotación de una extensión de tierras cercana a las 300 mil hectáreas por el plazo de 20 años para la producción agrícola para el consumo de ese país asiático". 

Luego de radicar la denuncia, los dirigentes, junto a diferentes referentes de entidades ambientalistas y sociales de Viedma, dieron una conferencia en la que relataron sus acciones y explicaron su posición al proyecto sojero que Río Negro pretende implementar en sociedad con la provincia china. 

También repudiaron la política nacional con respecto a la explotación agrícola y minera y cuestionaron a dirigentes justicialistas por su posición "parcial", con críticas a la situación provincial pero silencio con respecto a lo nacional. Apuntaron directamente a la legisladora Silvia Horne, sobre quien afirmaron que se "cortó sola" con un recurso de amparo y acusaron de haber utilizado fundamentos de los integrantes del movimiento ambientalista para sostener su presentación judicial.

Adelantaron además que el lunes llevarán a cabo una marcha en Roca y que el martes se presentarán en la Legislatura, donde las comisiones parlamentarias prevén recibir a entidades intermedias para abordar el tema.

Por otro lado, en la conferencia de ayer se distribuyó un proyecto de ordenanza para que sea tratado en los municipios involucrados. Se propone repudiar los acuerdos suscriptos en octubre por Saiz en China, que se prohiba su aplicación en las diferentes comunas como también el cultivo y tránsito de organismos modificados genéticamente. Además, impulsan que los Ejecutivos elaboren un plan de desarrollo agroalimentario orientado hacia la producción de los alimentos y productos derivados necesarios para el desarrollo de la población local, con miras a lograr municipios autosuficientes.

Diario Rio Negro 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...