Si envenena, no es buena práctica
HUERQUEN, COMUNICACIÓN EN COLECTIVO·LUNES, 30 DE JULIO DE 2018
20 años de un modelo basado en transgénicos y agrotóxicos trazaron una huella de daño y dolor difícil de dimensionar. Imposible de cuantificar desde las lógicas mercantiles, e intolerable para cualquier ser sensible.
Mientras el crecimiento del área sembrada aumentó alrededor del 30%, la venta de agrotóxicos lo hizo casi un 900%, lo que significa que cada vez se aplica más veneno por hectárea. De esta manera el agronegocio desató una verdadera crisis sanitaria y ambiental, que reflejan muchos estudios independientes de Universidades Nacionales. La voz de alarma que llegó de pequeños grupos de vecinxs (rápidamente tildadxs de "locxs" o “ambientalistas”) es hoy un reclamo ineludible. No sólo en los pueblos donde el cáncer, los abortos espontáneos o las malformaciones en nacimientos han hecho estragos, sino en la población de las grandes ciudades que descubre horrorizada que los venenos estuvieron todo este tiempo en sus ensaladas y tartas; algodones, aceites o dulces.

Huerquen, comunicación en colectivo publicó una nota.
20 años de un modelo basado en transgénicos y agrotóxicos trazaron una huella de daño y dolor difícil de dimensionar. Imposible de cuantificar desde las lógicas mercantiles, e intolerable para cualquier ser sensible.
Mientras el crecimiento del área sembrada aumentó alrededor del 30%, la venta de agrotóxicos lo hizo casi un 900%, lo que significa que cada vez se aplica más veneno por hectárea. De e...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...