Amnistía Internacional alerta sobre la discriminación a pueblos originarios durante la pandemia

Amnistía Internacional alerta sobre la discriminación a pueblos originarios durante la pandemia. Imagen: Télam
Un informe de Amnistía Internacional relevó 20 casos de discriminación y vulneración de derechos contra los pueblos originarios durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, advierte que las agresiones a "muchas comunidades indígenas en todo el país se han visto profundizadas por el Covid-19" y exigió "medidas inmediatas" para su resolución.
LEER MÁSYo villera
LEER MÁSEducación Intercultural Bilingüe (EIB) | Página12
Dificultades para acceder a beneficios sociales, el avance sobre sus territorios ancestrales de parte de privados o de la fuerza pública, la proliferación de situaciones de uso abusivo de la fuerza, limitaciones para trasladarse y abastecerse de alimentos, difícil acceso al agua segura y la ausencia de condiciones higiénicas y sanitarias, son algunas de las vulneraciones sufridas en los meses de pandemia por los pueblos indígenas. Todas ellas pueden revisarse en un mapa de conflicto denominado Territorio Indígena .
"Estos casos se suman a los más de 200 conflictos que hemos detectado durante los últimos años en donde comunidades indígenas reclaman por sus derechos humanos; pero la pandemia exacerbó la situación de vulneración", sostuvo Paola García Rey , directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina y advirtió que se "requiere de medidas inmediatas para atender las urgencias del contexto actual".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...