Por Indymedia Rosario - Saturday, Oct. 09, 2010 at 12:53 PM

pueblos_originarios_8_octubre_2010_001.jpg, image/jpeg, 500x375 La importante columna irrumpió en el centro comercial de la ciudad en la mañana del viernes. Con la presencia de los pueblos qom (toba) -el mayoritario de los presentes en Rosario-, qolla y mocoit (mocoví), y acompados de algunas organizaciones sociales y sindicales, cientos y cientos de indígenas marcharon bajo mirada de los paseantes céntricos, muchos de ellos desde las mesas con las que los bares invaden el paseo peatonal.
Finalmente, llegaron a la hasta la plaza 25 de Mayo, lugar elegido porque enfrente se encuentran el consulado de España, la Municipalidad y Catedral de Rosario. Los discursos giraron sobre pasado y presente: la memoria y la vigencia de su identidad étnica y también las duras realidades que les tocan vivir cada día. Y por sobre todo, ayer y hoy, el amor a la Pachamama.
"LAS MULTINACIONALES SON ENEMIGAS DE LOS PUEBLOS"
Irene López, mujer qolla, inició los discursos planteando que "sepan que somos de la tierra, no es que vinimos de afuera. Ya estábamos cuando vinieron los españoles, nosotros ya estábamos, ya existíamos. Solo que después, la codicia y la avaricia de gente blanca vino acá a enriquecerse con nuestras cosas. Ellos no pensaban que para nosotros significaba muy importante la tierra. Ellos vinieron con su avaricia a llevarse todo, llevarse el oro, llevarse el agua". ---------------------------
Denunciando discriminación, pobreza y desarraigo, y enarbolando la defensa de la madre tierra y su identidad como pueblos originarios, indígenas de varias comunidades y organizaciones se movilizaron ayer por el centro de la ciudad . Ver nota completa
pueblos_originarios_8_octubre_2010_001.jpg, image/jpeg, 500x375
Finalmente, llegaron a la hasta la plaza 25 de Mayo, lugar elegido porque enfrente se encuentran el consulado de España, la Municipalidad y Catedral de Rosario. Los discursos giraron sobre pasado y presente: la memoria y la vigencia de su identidad étnica y también las duras realidades que les tocan vivir cada día. Y por sobre todo, ayer y hoy, el amor a la Pachamama.
"LAS MULTINACIONALES SON ENEMIGAS DE LOS PUEBLOS"
Irene López, mujer qolla, inició los discursos planteando que "sepan que somos de la tierra, no es que vinimos de afuera. Ya estábamos cuando vinieron los españoles, nosotros ya estábamos, ya existíamos. Solo que después, la codicia y la avaricia de gente blanca vino acá a enriquecerse con nuestras cosas. Ellos no pensaban que para nosotros significaba muy importante la tierra. Ellos vinieron con su avaricia a llevarse todo, llevarse el oro, llevarse el agua". ---------------------------
A días del 12 de octubre,
EIDICO destruyó el altar indígena de Punta Querandí
Por Movimiento en Defensa de la Pacha - Friday, Oct. 08, 2010 at 7:42 AMDesde el Movimiento en Defensa de la Pacha junto a organizaciones sociales movilizaremos en el mes de octubre al Municipio de Tigre y a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) dependiente del Ministerio de Planificación Federal en la Capital Federal. La medida fue decidida en asamblea luego de que el lunes pasado trascendiera que los operarios de los camiones que trabajan para los emprendimientos del Complejo Villa Nueva de EIDICO –empresa vinculada al Opus Dei dependiente de la Iglesia Católica- tienen la orden de rellenar todo el predio donde se encuentran los restos del sitio arqueológico Punta Canal, ubicado en el norte de la localidad tigrense de Dique Luján, a 50 kilómetros de la Capital Federal. El mismo día, dos directivos de esta empresa - que cuenta con funcionarios compartidos con el Municipio de Tigre - violaron la Apacheta (montículo de piedras que identifica un lugar sagrado y de ofrenda a la Pachamama). Los integrantes del Movimiento en Defensa de la Pacha que acampamos en el lugar desde hace 8 meses para evitar su privatización y destrucción, advertimos que resistiremos cualquier intento de trabajo en el predio por parte de EIDICO. Repudiamos la acción de esta gente que se denomina Católica Apostólica Romana y pedimos una disculpa por parte de las autoridades eclesiales que los representan. Ver nota completa-----------------------
CHILE. RECLUSOS POLÍTICOS ALCANZARON TRES MESES SIN COMER
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...