miércoles, 13 de octubre de 2010

Los mineros de Chile

La tierra ya no sabe como darnos ejemplos 
y el capitalismo como justificar sus atrocidades

Los mineros chilenos, una metáfora del mundo actual.
Caídos en desgracia, absorvidos por el vientre de la tierra, los 33 mineros sean quizá la gran metáfora del mundo de este tiempo.
La tierra ha sido desafiada. "Ganarás el pan con el sudor de tu frente", pero no desafiarás a la naturaleza sacándole a más no poder todo lo que tenga para ganancia de pocos, para fabricar lujos y babeles, para armas de guerra, cables de propaganda para el consumo de unas mercancías que son la ideología tangible de este sistema.
La tierra intenta decirnos que es madre. Quiza ahora se entienda mejor aunque no creo que ello redunde en que se la respete. De mil maneras y cada vez más rápido avisa pero el hombre adapta, justifica y avanza sobre ella impune y sobervio. Pagan los ecosistemas y los pobres, siempre, y a veces otros.

El abrazo insoltable de los que salen es el apego del bebé que indefenso sale al mundo, pero no hay teta a la que prenderse. Una experiencia que todos tendriamos que hacer. Nacer de nuevo y ya no de lo alto como dice la biblia sino de la tierra y, ya no de una mina como expresión de la desidia capitalista y la irresponsabilidad voraz del dinero y sus señores con el sistema que los fabrica y necesita sino de la tierra como semillas, de la tierra como piedra y polvo vivo.
 Es parodógico que el parto sea asistido por la misma tecnología que sirve al capital para expoliar la naturaleza. Esa contradicción se resolverá quiza si algún día los nacidos reales y simbólicos de esta falla inherente al sistema, comprendemos que la vida es otra cosa y que el mundo nos necesita diferentes: anticapitalistas, amantes de la naturaleza como bien y posibilidad para todos, dueños de la libertad y constructores de la equidad para un mundo saludable, despojado de stress y ambición, de progresismos desarrollistas o conservadurismos modernistas. Simplemente salir del agujero para empezar otra vez con la vida como esperanza y posibilidad de lo diferente.
Esta vez está saliendo bien, vaya ella por las cientos de miles que dia a día no alcanzan a sobrevir el segundo después de la catástrofe. La naturaleza se ha impregnado de la lógica del capital, ahora hay que reeducarla y no se reeduca nada ni nadie si no es con su correlato de trans-formación material.
Que el crimen de la explotación de la tierra, la explotación de los mineros, la mentira que intenta transformar en héroes a la tecnología y a los tecnólogos y presidentes no queden impunes y sobre todo con un aprendizaje apropiado por ellos, los miserables gerenciadores de este mundo.
por el autor del blog, caliente y en caliente

1 comentario:

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...