LA MINERA Y EL GOBIERNO NOS SIGUEN TOMANDO DE INGENUOS
Luego del jueves 14 de diciembre donde el pueblo de famatina expulsó, sin dejar mediar una palabra a los empresarios de Osisko (incluidos Gustavo Zulliger y Martin Carotti), y que salieron muy apurados abandonando no solo la carpeta olvidada sino tambien su coraje y valentia: estos dos técnicos realizan declaraciones mentirosas que no hacen otra cosa que tomar al pueblo de Famatina por ingenuo y enardecer más la indignación ante los avances inescrupulosos basados en la mentira y la prensa no informada u oficialista.A continuación sigue la nota del portal de la Radio Fenix, donde es... más »
AMENAZAS A LA ASAMBLEA NO A LA ENTREGA DE LA COSTA
Desde el colectivo de vecinos autoconvocados que formamos parte de la Asamblea No a la entrega de la Costa en defensa de la Reserva Natural Quilmes Avellaneda, queremos manifestar públicamente nuestro repudio a la amenaza anónima que nuestra compañera Yanina Gambetti ha recibido hace pocos días. No podemos dejar de relacionar este cobarde acto con la lucha que venimos dando los vecinos para proteger la Reserva Natural de la privatización de la ribera. Esta entrega es llevada adelante por Intendente Gutiérrez para beneficio de la empresa Techint y su mega emprendimiento inmobiliario N...más »
LISTA DE CIPAYOS QUE VOTARON LA LEY ANTITERRORISTA K
Entre los que votaron esta Ley al servicio de un imperio que se cae a pedazos, lo que hace a los votantes doblemente cipayos, se encuentran: * Sabbatella*, que la juega de aliado “progre” del gobierno; Remo Carlotto, hijo de la Abuela Carlotto, Depetri, el piquetero; Gdansky, Plaini, sindicalistas; Jorge Rivas, el socialista; *Heller*, el banquero comunista, Kunkel, el Montonero renegado; Pedro De Wado, de La Campora, hijo de desaparecidos … y por supuesto todo el resto del elenco K. (Este párrafo se lo robé al querido Carlos Petroni) enviado por Gustavo Robles Las listas es... más »
Extractivismo y alternativas de/al desarrollo
*Hugo Blanco* *Diálogo Público en la Sala Carpa del Hotel Riviera* Felicito al “Programa Democracia y Transformación Global” por haber convocado a esta importante reunión con ocasión de la amenaza del oro contra el agua por el proyecto Conga. En vista de que no podré estar presente, pues estoy en el Cusco y no en Lima, contribuyo con mi opinión por escrito. En la primera parte repito lo expresado en otras ocasiones, en el editorial del número de agosto de “Lucha Indígena” titulado “El modelo de desarrollo del nuevo gobierno” ya señalábamos su carácter extractivista colonial op... más »
Comunicado Gas y Petroleo No Convencional Zapala 17 de Diciembre
COMUNICADO A LA CIUDADANÍA EN GENERAL El día sábado 17 de Diciembre de 2011 las organizaciones ambientalistas, sociales y sindicales abajo firmantes, nos hemos convocado en la ciudad de Zapala -provincia del Neuquén- en la Primera Jornada Popular de debate y contrainformación sobre elGas Y Petroleo No Convencionales en el territorio neuquino. En el marco de esta actividad, visitamos la Comunidad Mapuche Gelay-Ko, ubicada a 28 km de Zapala, donde nos encontramos con un panorama preocupante dado que allí funcionan varios pozos de gas no convencional y se están montando nuevos pozos. H... más »
Inauguración de la Casita Cultural Cooperativa

Compartimos algunas imágenes de lo que fue la kermés de fin de año e inauguración de la Casita Cultural Cooperativa el sábado 17 de diciembre de 2011...gracias por acercarse a compartir! ver mas fotos
“Beder abandonó a su Secretario durante casi 8 horas”
*Fue la breve descripción de uno de los ciudadanos que realizó el corte del camino por donde se desplazaba Oscar Lehz en su camioneta. Sucedió durante un abrazo simbólico al Famatina. Los ciudadanos que se oponen a la explotación minera argumentaron sentirse provocados, mientras que Lehz manifestó no retroceder e insistió que lo dejaran pasar. “Beder abandonó a su Secretario en medio de la montaña. Este hombre lleva casi ocho horas esperando de ayuda del gobierno, pero por acá no van a pasar. Como tampoco van a pasar a explotar el Famatina. Si quieren pasar, van a tener que matarnos... más »
Apartheid climático
Silvia Ribeiro 19-12-2011 Los resultados de la conferencia mundial de cambio climático realizada a principios de diciembre en Durban, Sudáfrica, son una condena a la humanidad, especialmente a los países del Sur más afectados por el caos climático, mientras que los grandes contaminadores evadieron cualquier responsabilidad u obligación y aseguraron los mercados de carbono para seguir lucrando con falsas soluciones a la crisis. Como denunció la red internacional Justicia Climática Ahora, significó el establecimiento de un apartheid climático global para mantener los privilegios de un... más »
Tigre - Plan integral de exterminio de árboles dañinos, de las veredas del distrito.
Según reza un cartel ubicado a orillas del río Tigre, las autoridades competentes del distrito, ya habrían puesto en funcionamiento, el *“Plan integral de Recambio de especies Arbóreas Dañinas por autóctonas”. *Conjuntamente con ello, también se pondría en funcionamiento el “Plan Integral de Reparación de Aceras”. Las acciones en cuestión están enmarcadas en el slogan “+ Paseos + Tigre”. En www.eltigreverde.blogspot.com acabo de publicar una nota relacionada con el tema.
El agronegocio recibe licencia para deforestar
Una ley aprobada en el Senado brasileño disminuye el área de preservación de zonas forestales en la Amazonia y amnistía a los grandes productores rurales que ya deforestaron. El nuevo Código Forestal todavía aguarda la segunda aprobación de la Cámara de Diputados y la sanción de la presidenta Dilma Rousseff. La aprobación en el Senado, el 6 de diciembre, aunque no haya causado sorpresa, fue duramente criticada por movimientos sociales y ambientalistas, quienes afirman que el código sirve a los intereses de los grandes productores rurales y de las transnacionales del sector agroex... más »
Ocho medidas de cambio para enfrentar las causas de los conflictos y avanzar hacia una nueva minería en el Perú
[image: Agendapendientecorreo.jpg]
Vecinos manifiestan su rechazo a proyecto minero
*Santa Rosa* Vecinos del municipio de San Rafael, departamento de Santa Rosa, presentaron ante el Ministerio de Energía y Minas (MEM) 22 oposiciones al proyecto minero “El Escobal” a cargo de la empresa minera San Rafael S.A., informó el Colectivo Madre Selva. *Guatemala Agencia Cerigua* ------------------------------ De acuerdo con la organización ecologista, los pobladores mostraron su desacuerdo ante el MEM por el edicto publicado en el Diario de Centroamérica y en otro matutino, sobre la solicitud de licencia de explotación dentro del municipio de San Rafael Las Flores, presentad... más »
Tuvo que renunciar el Juez Sarría de Monte Quemado
[image: DDC92.JPG] *Por la presión de las Organizaciones Campesinas Indígenas, de Organizaciones sociales y de DDHH nacionales e internacionales, y por las evidencias de su complicidad con los empresarios que atropellan los derechos de las Comunidades Campesinas Indígenas, tuvo que renunciar el Juez de Monte Quemado Sarría Fringes. * Recordamos que se le habían presentado en reiteradas veces las denuncias de la banda armada que terminó asesinando a Cristian Ferreyra el 16 de noviembre y que desde el 2010 tenía denuncias sobre la situación en Villa Matoque, donde ayer balearon a dos...más »
Esquel: autoconvocados difunden información sobre el proyecto minero denominado “Suyai”

*Por Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel* Aquí va información sobre el proyecto Suyai, el nuevo nombre del proyecto El Desquite o Cordón Esquel adoptado por Yamana Gold: En el archivo *YAMANA GOLD - SUYAI en Reporte anual diciembre 2010.d*oc hay una traducción de dos párrafos que se encuentran en el "Reporte anual para el año fiscal 2010" de Yamana Gold (*va también como pdf en inglés*) y que tienen que ver, por una parte, con la visión que tienen de Argentina estas sanguijuelas gringas y los peligros que temen para sus negocios y, por otra parte, con el nacimiento de una... más »
OTRO AÑO MÁS SIN TRATAR LA LEY DE AGROTÓXICOS
Los vecinos autoconvocados y organizaciones de la sociedad civil agrupados en la Campaña “Paren de Fumigarnos” han solicitado al Gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, la inclusión del tratamiento de la ley de agrotóxicos en las sesiones extraordinarias legislativas. La demora del tratamiento de las reformas a la Ley 11.273, que contara con media sanción de la Cámara de Diputados, que perdiera perdiera estado parlamentario y fuera reingresada por el oficialismo, suponen un grave retraso en el cuidado de la salud de miles de santafesinos que son fumigados todos los días y para lo... más »
Una empresa árabe manejará más de 12 mil ha de campos en la Argentina
En medio de la discusión en el Congreso por la Ley de Tierras, Almarai Co de Arabia Saudita, la principal firma láctea del Golfo Pérsico, adquirió una firma argentina propietaria y administradora de campos en el país. La operación se hizo por 83 millones de dólares *Almarai Co de Arabia Saudita, la principal firma láctea del Golfo Pérsico por su valor de mercado, adquirió Fondomonte S.A., propietaria y administradora de campos en Argentina,* para garantizar forraje para sus emprendimientos en ganado lechero y aves de corral, dijo la compañía el miércoles. "*El valor de la ... más »
Una plataforma petrolera en Rusia se hunde con 67 personas
Los cuerpos de 14 empleados de una plataforma que naufragó el domingo fueron hallados el lunes en el Mar de Ojotsk, en el extremo oriente ruso, y 14 fueron rescatados con vida, según el último balance, mientras prosiguen las búsquedas para hallar a 39 empleados desaparecidos. Funcionarios oficiales habían divulgado el lunes números contradictorios sobre el número de víctimas e incluso la empresa propietaria de la plataforma había informado que grupos de rescate habían avistado un bote con 15 posibles sobrevivientes, aunque posteriormente descartó esa posibilidad. "De acuerdo con la m...más »
Desmantelamiento de la central de Fukushima exigirá 40 años de trabajo
*21 de diciembre de 2011 * [image: Fukushima Foto: Gentileza]Fukushima *21 de diciembre de 2011**Foto: Gentileza* El gobierno de Japón presentó el miércoles un nuevo calendario del desmantelamiento de la accidentada central nuclear de Fukushima, con una previsión de trabajos durante 40 años dado el estado desastroso del lugar y las nuevas técnicas que serán necesarias. "El trabajo se hará en varias etapas", dijo Goshi Hosono, ministro del Medio Ambiente y responsable por el proyecto, durante una conferencia de prensa. La retirada del combustible utilizado en las piscinas de desactivac... más »
Canadá abandona Kioto para desarrollar sus yacimientos petrolíferos
*12 de diciembre de 2011* Canadá se convirtió hoy en el primer país que se retira del Protocolo de Kioto tras su ratificación, un día después del fin de la cumbre de Durban, ante la imposibilidad de cumplir con sus compromisos y mantener el desarrollo de sus yacimientos petrolíferos. Recién llegado de la ciudad surafricana de Durban, donde se celebró la cumbre de la ONU sobre el cambio climático, el ministro de Medio Ambiente de Canadá, Peter Kent, anunció que "invocamos nuestro derecho legal para retirarnos formalmente de Kioto". Kent justificó la decisión porque Canadá no cumplirá ... más »
Las Termas: comprobaron nueva mortandad de peces
UN NUEVO DESASTRE ECOLOGICO El intendente de Las Termas, Miguel Múkdise, aseguró que “ya no hay lugar para reclamos pacíficos". miércoles, 21 de diciembre de 2011 [image: Las Termas: comprobaron nueva mortandad de peces] Ayer, nuevamente flotaba en las aguas del dique gran cantidad de especies muertas. Luego de una nota publicada en exclusiva por Nuevo Diario el pasado lunes, en la que se reflejaba una nueva mortandad de peces producida en el embalse de Las Termas de Río Hondo, en el día de ayer, el fiscal de Estado de la Provincia, Dr. Raúl Abate, constató mediante un importante ope... más »
EL VÍNCULO MALIGNO ENTRE MINERA REAL BONANZA Y MINERA SAN XAVIER
De acuerdo a las listas de acuerdos publicadas en el Consejo de la Judicatura Federal, con fecha 7 de noviembre de 2011, la empresa MINERA REAL BONANZA S.A. de C.V. interpuso un recurso de queja 72/2011 en el Tercer Tribunal Colegiado contra diversa resolución intraprocesal en un juicio de amparo, dicho recurso fue turnado con fecha 8 de diciembre de 2011 al magistrado Ponente: JOSE LUIS SIERRA LOPEZ y el Secretario: JAIRO HERNANDEZ GARIBAY, del tercer Tribunal Colegiado de Noveno Circuito, es decir, deberán resolver una queja interpuesta por la firma canadiense, sin embargo, dicha... más »
“Minería chilena”, un modelo que hace agua
Ante la urgente situación de sequía que vive el norte de Chile, diputados de las zonas afectadas lanzaron recientemente sendas propuestas que buscan palear o dar señales a sus electores respecto a las consecuencias graves que la situación hídrica tiene para los habitantes de sectores rurales y urbanos. Aunque es interesante que los diputados por fin comiencen a pronunciase sobre una crisis hídrica que hace años ha sido denunciada por las comunidades de los valles nortinos afectados por la megaminería, resulta significativo que las propuestas que se plantean soslayan los temas de fo... más »
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...