lunes, 4 de diciembre de 2017

El glifosato secuestra y se queda con los minerales y es antibiótico.

El glifosato secuestra y se queda con los minerales y es antibiótico. Ademas de generar malformaciones y ser cancerígeno. Te parece que puede estar permitido?




“No hay ningún herbicida bueno”

Redacción Canal Abierto| En diálogo con Quique Pesoa para su programa El Desconcierto, el referente de la organización ambiental GRAIN se refirió a la prórroga del uso de glifosato por parte de la …
CANALABIERTO.COM.AR

Nahuel, el jóven Mapuche asesinado por el Estado. Habla la tía

La palabra de la tía del mapuche que murió en el desalojo: "No dijeron nada, no hablaron nada, empezaron a disparar"

Hersilia: Agrotóxicos "NO", Agroecología "SI"


Se creó un equipo para la promoción de la agroecología que asesora a los productores periurbanos y cuenta con financiamiento.
LACAPITAL.COM.AR


Mónica Fein y el lavado de manos

La intendenta de Rosario, Mónica Fein, dejó a sus súbditos vendidos que decidan sobre la salud de toda la población rosarina
(son 15 personas las que deciden, Rosario tiene mas de 1 millón de habitantes)

  • Boasso, Jorge > Bloque Radical
  • Chale, Sebastian > Radicales Prog. FPCYS
  • León Daniela > UCR
  • Rosúa, Martín > UCR 1983
  • Bouza, Agustina > PRO
  • Cardozo, Carlos > PRO
  • Chumpitaz, Gabriel > PRO
  • Ghilotti, Renata > PRO
  • Roselló, Alejandro > PRO
  • Giuliano, Diego > Peronismo Federal
  • Cossia, Carlos > Peronismo Solidario
  • Irizar, Verónica > Socialismo-FPCYS
  • Estevez, Enrique > Socialismo-FPCYS
  • Comi, Carlos > ARI-FPCYS
  • Poy, Aldo > PDP-FPCYS

La imagen puede contener: 15 personas, personas sonriendo
La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, texto

Glifosato. Paraná: A contramano del papelón en Rosario

"A contramano del papelón en Rosario" gastan en Entre Ríos al gobierno rosarino, supuestos "abanderados de la salud", la última bandera que caerá el próximo jueves. Después, solo habrá una cáscara vacía esperando el final.
A contramano del papelón en Rosario, donde el Concejo dio marcha atrás con su prohibición, Paraná ya le bajó el pulgar.
ELCIUDADANOWEB.COM

La página nueva de Verbitsky.

Para agendar la página nueva de Verbitsky. Espero que el affaire glifosato en Rosario sea su nuevo "Verano del 96" y tambien espero, en caso afirmativo, que no se diluya el tema como voló ese "verano" al rincón de los recuerdos muertos.
El nuevo proyecto digital de Horacio Verbitsky
ELCOHETEALALUNA.COM

Efectos irreversibles del glifosato en el sistema nervioso.

El equipo fue dirigido por Silvana Rosso, investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y docente de la UNR. En una primera etapa desarrolló un estudio in vivo donde se usó como modelo animal la rata, la cual tiene un sistema nervioso parecido al del humano, en cuanto a la expresión de genes principalmente. “Nos interesaba saber si existían signos de neurotoxicidad manifestados por alteraciones en la capacidad aprendizaje y memoria, en la fuerza muscular, la actividad locomotora, en las respuestas reflejas de estos animales que se encuentran en períodos tempranos del desarrollo y que fueron expuestos al glifosato durante el período de gestación”, indica Rosso en una publicación de la UNR.
Los investigadores trataron a las madres con glifosato cada 48 horas durante la preñez y después evaluaron los efectos tóxicos en los neonatos. “Observamos que manifiestan alteraciones en la capacidad de las respuesta reflejas, disminución en el desarrollo, en la actividad locomotora, en el aprendizaje y la memoria, a través de distintos www comportamentales que se hacen en laboratorio. Todo esto indicaba que había alteraciones en el sistema nervioso”. Los primeros resultados daban cuenta de “que algún efecto tóxico provocado por el glifosato existía”.
En una segunda etapa, el grupo se propuso encontrar un mecanismo, identificar qué aspecto a nivel celular está alterado y qué provoca estos cambios en la función del sistema nervioso en los ensayos in vivo. Para lograr esto, tuvieron que utilizar un sistema in vitro, directamente estudiar la neurona, la célula que está en el cerebro. “Purificamos neuronas a partir de embriones de ratas, de un área del cerebro que es el hipocampo, para evaluar las células aisladas en un medio fisiológicamente óptimo y seguir su desarrollo y maduración. Esto nos permitió llegar al mecanismo de toxicidad del glifosato, lo que hicimos fue tratar con una única dosis de glifosato y ver la evolución”, explica la investigadora.
Según describe el estudio, una neurona normal -neurona control del hipocampo- se desarrolla a través de estadíos perfectamente definidos, a partir de tres o cuatro horas la morfología de la neurona va cambiando y por medio de microscopía uno puede ver cómo va madurando. Se producen una serie de cambios morfológicos y moleculares que hacen que la neurona madure. Una neurona control luego de 24 horas de cultivo emite ramitas -neuritas- y una de ellas elonga rápidamente y forma lo que denominamos el axón, esto quiere decir que la neurona polarizó, que es un evento fundamental porque el axón permite comunicarse con otras neuronas, conducir el impulso nervioso, la señalización en todo el sistema nervioso, y emitir una respuesta. Si los axones no se forman y maduran, la transmisión de la información no se lleva a cabo y entonces la función del sistema nervioso estará alterada.
Sorprendentemente, los primeros resultados mostraron que las neuronas tratadas con glifosato tardaban en polarizar ya que luego de 24 horas no desarrollaban su axón, a diferencia de sus controles que polarizaban y emitían un claro axón. Sin embargo, si uno deja esa neurona en cultivo 48 o 72 horas, la neurona forma el axón y polariza, pero es ese axón es morfológicamente diferente al de una neurona control. Es un axón corto y muy poco ramificado”, explica la directora, y enfatiza en que “lo que nos llamó mucho la atención fue que cuando tratábamos una neurona de 4 días la morfología de una neurona tratada con glifosato era como una célula de 2 días, había un retraso en la maduración”.

El herbicida que utiliza nuestro modelo de agroproducción para eliminar las malezas de la soja transgénica, causa un mecanismo de toxicidad en el desarrollo y…
ELFEDERAL.COM.AR

viernes, 1 de diciembre de 2017

Escándalo en el Concejo: concejales que ceden ante lobby sojero



Jueves 30 de Noviembre de 2017
Dos semanas después de haber prohibido en Rosario la utilización del polémico herbicida glifosato, el Concejo Municipal dio marcha atrás con esa decisión. Ocurrió en el marco de una sesión con ribetes de escándalo y horas después de que la plana mayor de las entidades agropecuarias reclamara en el Palacio Vasallo la modificación de la norma.
Así, mientras los pasillos eran un hervidero de negociaciones políticas con el objetivo de conformar el gabinete del nuevo Concejo, la polémica por el glifosato se coló casi sin pedir permiso y terminó generando que el cuerpo volviera sobre sus pasos.
De la prohibición se pasó sin escalas al "cumplimiento de un protocolo" para poder utilizarlo. Así quedó plasmado en un proyecto que busca modificar la ordenanza votada hace dos semanas y que se tratará el martes en la comisión de Ecología. La intención es que llegue el jueves que viene al recinto, cuando se realice la última sesión ordinaria de la actual conformación del Concejo.
El proyecto se redactó esta tarde, y rápidamente fue ingresado para habilitar su tratamiento la semana próxima. Tan veloz fue el trámite, que hasta hubo ediles que ya se habían retirado del Concejo y recibieron llamadas a sus celulares para que regresaran y habilitaran el ingreso del expediente.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Y pensar que de los 3 Bergman es el mas peligroso

Y pensar que de los 3 Bergman es el mas peligroso, estará en la mira de Casanello? #leydeglaciares #losgraciaesnosetocan "En un fallo sin precedentes, el juez Casanello acusó a los kirchneristas Omar Judis, Sergio Lorusso y Juan José Mussi; la causa comenzó por el derrame en la mina Veladero, de la Barrick Gold."
En un fallo sin precedentes, el juez Casanello acusó a los kirchneristas Omar…
LANACION.COM.AR

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...