Sábado, 31 julio 2010
Madeira se convierte en la primera región europea libre de transgénicos reconocida oficialmente.
La región autónoma de Madeira, en Portugal, se ha convertido en la primera región europea libre de transgénicos reconocida de forma oficial, tras el visto bueno de la Comisión Europea a la existencia de esta figura legal.
De esta forma, en Madeira se establece la prohibición de introducir y cultivar semillas transgénicas en su territorio, con multas de hasta 44.000 euros para las empresas infractoras, según establece el decreto legislativo aprobado por unanimidad en la Asamblea Regional.
"Madeira ha abierto un camino esperanzador para que todas las regiones que se habían declarado libres de transgénicos legalicen su situación e impidan este tipo de cultivos en su territorio. Se reconoce, por fin, el derecho de las regiones a proteger su medio ambiente y la salud pública", ha afirmado el responsable del Área de Agricultura y Alimentación de Amigos de la Tierra, David Sánchez.
En el caso de España, el País Vasco, Asturias, Canarias y Baleares, los consejos insulares de Mallorca, Menorca y Lanzarote, la Diputación de Málaga y cerca de 200 municipios ya han declarado su territorio libre de transgénicos, mientras que el Parlamento gallego también ha instado a que su territorio estuviera libre de estos cultivos.
Por ello, Amigos de la Tierra ha animado a éstas y al resto de regiones a seguir el ejemplo de Madeira y "realizar los trámites para prohibir de forma oficial y efectiva este tipo de cultivos".
Asimismo, ha criticado que desde el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) "siempre" se haya "despreciado" este tipo de iniciativas y que, por ello, España sea "el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala, con más de 76.000 hectáreas de maíz modificado genéticamente cultivadas en 2009".
ep
----------
Comentarios del autor del Blog: Antes que nada, que buena noticia. Después de todo, no es raro saber que si tanto transgénico se hace aquí es porque allí no lo quieren hacer pues ya conocen las consecuencias y están de anteriores contaminaciones hasta la coronilla. Pero aun, tienen transgénicos como ejemplifican respecto al maíz, que si se compara con la cantidad que se hace aquí en general esa cantidad resulta irrisoria.
Para los chanchos barceloneces, proteinas de argentisoja o "la replíbliqueta sojera-minera". A no exagerar tampoco que las injusticias no son sólo la soja y la minería no?, que pletóricos estamos de problemas de todas las índoles en los cuales los que pierden son siempre los muchísimos mismos.
domingo, 1 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
¡Súmate a la lucha contra el cambio climático! Antes que sea Tarde | Episodio completo | Nat Geo Mir...
-
Horacio Brignone compartió la foto de Soledad Barruti . Linda nota, con muchos datos par agendar, pero me preocupa la ignoranci...
-
03-03-2013 Amenazas biológicas de OGM, enfermedades vegetales, guerra bacteriológica EE.UU. contaminado Paul Craig Roberts G...
-
Roberto Tato Iglesias Ayer a las 14:08 · Editado · BREVES REFLEXIONES EN TORNO A LAS ELECCIONES Para muchos de nosotros, las elecci...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...