viernes, 8 de octubre de 2010

Para sacudir el bocho

de Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Demasiado temprano
05/10/10

Por Silvana Melo
(APe).- De pronto, brutalmente, salta desde un planeta plácido y feliz a la áspera locura del mundo. Cualquier respiración es un huracán venenoso. Cualquier tos es el estallido de la historia. Es mínimo, débil, inconcluso. Es un fruto verde arrancado bruscamente de la planta. Faltan terminar pliegues, costuras, alvéolos, pespuntes de arterias. Su costurera vital no pudo, con su fragilidad de nena, con su médico que no hay, con sus controles que no supo que había que hacer, con su nutrición flaca. Su hacedora no pudo darle las últimas puntadas para que resistiera fuerte el mundo al que llegaba. No lo pudo sostener ya. No pudo. Por más que intentó y apretó las piernas y se agarró la panza. El salió. Su madre vulnerada y vulnerable, su fragilidad extrema, su incompletud detallada, lo exponen a las tempestades del mundo. A todos los peligros. A que la vida sea apenas unas horas. Y después, nada más que un ramillete de sueños talados al pie. Leer nota completa.
- - - - - - - - - - - - - -
El proyecto no positivo de Cobos
06/10/10

Por Oscar Taffetani
(APe).- David Viñas -ensayista, novelista, dramaturgo- destacó alguna vez la paradoja, muy argentina, de que la Ley Riccheri de Servicio Militar Obligatorio, sancionada en 1901, preceda en más de una década a la Ley Sáenz Peña de sufragio universal. “O sea -apuntaba el profesor- que aquellos jóvenes veinteañeros reclutados para servir a la patria y morir por ella, no estaban habilitados para elegir a sus gobernantes”. Incoherencias de este tipo se repiten a lo largo de nuestra historia, hasta llegar a este curioso (y filantrópico) presente en el que un niño de 14 o 16 años, preferentemente pobre, puede ser considerado imputable para la Justicia y a la vez ser impedido de tener un empleo, puesto que el trabajo -en palabras de Martín Fierro, Carlos Gardel y la OIT- es cosa de hombres.
Las maniobras militares de 1898 en Curamalán, cuando ya el ejército roquista había reclutado a jóvenes criollos para una hipotética guerra con Chile, costaron un número indeterminado de muertos, que fueron sepultados como NN bajo un montículo de piedra. “¡Ni una cruz, ni el más modesto monumento -leemos en un libro de la época- recuerda los nombres de estos humildes servidores de la patria que descansan en la soledad de la montaña!”. Leer nota completa.
------------
Democracia turra
07/10/10
Por Alfredo Grande
(APe).- Como siempre proponemos en esta columna, la realidad ofrece en forma permanente lo que denominamos “analizadores”. Como el microscopio, el telescopio, el análisis institucional o una rutina de laboratorio, dan cuenta de algo que no es evidente a los ojos. Y menos a los enojos o antojos. Las verdades resisten mostrarse en forma directa en superficie, lo que no implica que aquello que observamos sea superficial. Por el contrario: recorremos la superficie  y de pronto, casi sin darnos cuenta, nos encontramos del otro lado del espejo. Ver nota completa.
-------------
Deudas
04/10/10

Por Claudia Rafael
(APe).- "Esto arrancó con una discusión a comienzos de 2010 y hoy, a nueve meses, ya se pagaron 5.000 millones de dólares de deuda con el fondo constituido (especialmente) con reservas, y tenemos más de 51.200 millones de dólares (de reservas) en el Banco Central: es decir, estas son bastante más que las 47.500 millones que teníamos a comienzos del año". Un exultante Amado Boudou hablaba de las riquezas ahorradas en un país en que 25 pibes se nos siguen escurriendo de las manos cada día. Ver nota completa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...