EN CARACAS, VENEZUELA
Foro Social Mundial, una semana de encuentros militantes
Con decenas de miles de participantes de distintas partes del mundo, comenzó el pasado martes 24 la sexta edición del Foro Social Mundial que se extenderá hasta el sabado 29, en la ciudad de Caracas. Se trata del primero de tres encuentros (los otros dos se realizarán en Bamako -Malí- y Karachi -Pakistán-) de un Foro que por primera vez se organizó en forma descentralizada. Las actividades se llevan a cabo principalmente en distintas sedes montadas por el gobierno de Venezuela a lo largo de la ciudad, aunque también hay organizaciones que generaron sus propias actividades al margen de la convocatoria oficial.
-----------------------------------
23/01/2007
VECINOS AUTOCONVOCADOS EN SIERRA DE LA VENTANA
Un "No a la minería a cielo abierto" en la provincia de Buenos Aires

-----------------------------------
06/01/2011
ABRIGO PARA LAS CORPORACIONES EXTRANJERAS
“La Argentina hoy es un país muy atractivo para el inversor externo”
Mayoral publicita la política pública
-----------------------------------
27/01/2011
30 MANIFESTANTES DETENIDOS Y 12 HERIDOS
Reprimen en Tartagal a desocupados que bloqueaban la ruta 34

Unos 80 desocupados bloquearon la ruta nacional Nº 34, a la altura del Paraje Cuña Muerta, en el acceso norte de la Ciudad de Tartagal, exigiendo puestos de trabajo genuino en empresas privadas radicadas en la zona como la adjudicación de obras públicas, que habían acordado con el gobierno y que este, según los desocupados no cumplió.
EL GOBIERNO DE SALTA OFRECE REPRESIÓN A LOS QUE LUCHAN POR TRABAJO Y DIGNIDAD
Los desocupados agrupados en el MPR Quebracho y la CTD Aníbal Verón, afirmaron a La Agencia de Noticias Copenoa que “debieron salir a cortar nuevamente la ruta nacional 34 por las incumplidas promesas del gobernador Urtubey. Agregando “Salimos a exigir los puestos de trabajo que prometió. Los puestos de trabajo que ganamos con la lucha. Pero su respuesta fue la represión, la cárcel y la persecución”.
Según los desocupados meses atrás habían logrado un acuerdo que podía comenzar a resolver el problema de desempleo y pobreza que padecen muchísimos compatriotas en esa provincia. “Pero Urtubey mintió de nuevo”.
“Sin mediar palabra, siguiendo la doctrina de piquete cero, reprimieron. El resultado fueron 30 heridos, 12 compañeros detenidos y la orden de captura para 5 más. Los detenidos están alojados en la Comisaría 42 de Tartagal. Entre ellos está Manuel Arias, Fabio Ruiz, Diego Gonzalez, Hugo Romero, Italo Viltes”. Expresaron finalmente desde el MPR Quebracho y la CTD Aníbal Verón a Copenoa.
Urtubey solo ofrece represión o cooperativas truchas para los desocupados
El diputado y candidato a gobernador por el Partido Obrero, Claudio Del Plá, manifestó que; “A falta de creación de puestos de trabajo, Urtubey manda la represión. Su gobierno ha profundizado en tres años la extensión del modelo sojero y el monocultivo de caña, que eliminan cientos de puestos de trabajo todos los días en el interior provincial”.
“Que los reprimidos fueran miembros de las cooperativas que reclaman por la insuficiencia de las obras públicas en curso, muestra que en la política oficial no hay lugar para que decenas de miles de salteños accedan a un trabajo. Es que las llamadas cooperativas fueron presentadas como una vía de salida a la crisis laboral y habitacional, pero terminan siendo una forma para contratar solo a una minoría de trabajadores que además lo hacen en negro. En los municipios ya suman más de diez mil los trabajadores en estas condiciones” agregó el Diputado y candidato a Gobernador, Claudio Del Plá, sobre la represión a desocupados en Tartagal.
En un parte oficial la policía de Salta expresa que “en momentos en que llegó el personal policial y cuando se disponía a asentarse a una distancia prudencial de 200 metros, este grupo de trabajadores desocupados, sin mediar palabras y sin motivo alguno, ante la presencia policial, comenzó a arrojar piedras y todo tipo de elementos contundentes”.
Para algunos medios salteños, la represión a desocupados fue un desalojo, batalla campal y graves disturbios entre policías y piqueteros.
* La nota esta escrita por Marco Díaz Muñoz, director de Copenoa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...