A 35 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA
El encuentro Memoria, Verdad y Justicia convoca este jueves 24 de marzo a la marcha a cumplirse 35 años del golpe cívico-militar. La movilización no solo es para recordar y reclamar justicia por los 30.000 detenidos desaparecidos durante la dictadura sino también para exigir el fin de la represión policial y paraestatal a manos de las patotas sindicales de la CGT y el fin de la criminalización social. A continuación reproducimos el afiche de la convocatoria:Leer más
M
archa del 24 de marzo: Con impunidad y represión no hay derechos humanos

SE PRESENTO EL MIERCOLES PASADO
Nace una nueva asociación gremial que busca luchar por los derechos laborales de los trabajadores cooperativos

Por la libertad de la "galle" Germano López
Si no hay justicia hay escrache

EMPRESA POSEE EL 63 % DE TIERRAS EN PUERTO PIRAY
Pareciera que en Misiones gobierna Alto Paraná S.A

TORTURAS EN EL SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE

LA OTAN BOMBARDEA LIBIA
Por Francesc Casadó para Rebelión - Nos encontramos ante una `guerra humanitaria´ para proteger al pueblo libio que es como llama ahora nuestra clase política a las intervenciones militares y los bloqueos económicos contra `dictadores´. Una de las medidas de presión al régimen del coronel Gaddafi va a ser el embargo de armas, resulta hilarante cuando el gobierno de J.L. Zapatero ha vendido durante el periodo 2006-2010 el importe de 23 millones de euros en armamento -misiles, bombas, armamento ligero y material de apoyo- al mismo país que ahora prohibe su comercio (1).Leer más
Una "guerra humanitaria" con sed de petróleo

URUGUAYOS POR LA LEGALIZACIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA

EL MODELO SINDICAL EN CRISIS
CLa clase trabajadora a diez años de la rebelión popular
Por Aldo Casas, publicado en Herramienta Nº 46, marzo de 2011.-En el curso del presente año y con pocos meses de diferencia, habrá una nueva elección presidencial (la tercera desde 2003) y se conmemorarán diez años de la rebelión popular que puso fin a la presidencia de Fernando de la Rúa. Acontecimientos tan distintos están sin embargo relacionados. Aquella irrupción popular “destituyente” conmovió hasta las raíces del régimen y tuvo como respuesta, tras algunas semanas de total incertidumbre, el transitorio mandato de Eduardo Duhalde y, algunos meses después, la salida electoral que puso a Néstor Kirchner en la Casa Rosada, iniciando una gestión que se prolonga en la de Cristina Fernández de Kirchner. Leer más
Prensa De Frente www.prensadefrente.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...