Notas del día en Agencia Pelota de Trapo
Equipaje
Viernes, 17 Junio 2011
Por Manuel Vicent
(APe).- Un día tratas de volar como se hace hasta ahora, en una línea aérea normal. Entras en un aeropuerto y lo primero que oyes por el altavoz es que vigiles y no pierdas de vista tu equipaje. Esa advertencia se repite cada pocos minutos hasta que tu subconsciente asume que te hallas a merced de un enemigo invisible, que está en todas y en ninguna parte. El miedo te ha sido inoculado. A continuación el sistema necesita que te sientas sospechoso tu mismo. Llegas al puesto de control y te ves obligado a dejar en una bandeja cualquier objeto metálico, el cinturón, el abrigo y los zapatos.Nota completa...
------------------------
La única lucha que se pierde es la que se transforma (Ultima parte)
Jueves, 16 Junio 2011
Por Alfredo Grande
(APe).- Soñaba. Pero como soñaba que soñaba, sentía que estaba despierto. Y entonces pensaba que un instante es apenas un tropiezo en un devenir infinito. Algún tropezón es caída. No todos. ¿Cómo diferenciar uno de otro cuando el equilibrio de la razón tiende a derrumbarse? La ansiedad confusional es la más difícil de soportar. No sabemos de dónde viene el peligro, ni siquiera sabemos en qué consiste, y mucho menos quién es el enemigo y quién el amigo. Una de las formas de salir de esa ansiedad confusional es la retórica paranoide.Nota completa...
-------------------------
Crueldad sistémica
Miércoles, 15 Junio 2011
Por Claudia Rafael
(APe).- “La justicia es sólo justicia con el pobre”. Morocho, muy joven, de palabras esquivas y callosas apareció en el video como “el testigo F”. El pibe, que fue enumerando uno tras otro hasta contabilizar 19 penales en dos años y medio de traslado en traslado, resultó clave en la investigación que hoy permite a Vanesa Orieta, la hermana de Luciano Arruga, decir que a su hermano lo masacraron en un destacamento policial de Lomas del Mirador. Un mes y medio en cada cárcel. Fina punición del sistema para golpear donde más duele a quien se atrevió a describir lo que vio, a contar lo que oyó. Nota completa...
-------------------------
Los pibes del desierto
Martes, 14 Junio 2011
Por Carlos del Frade
(APe).- Las chicas y chicos indígenas están marcados por los efectos de una conquista del desierto que continúa, ciento treinta años después. Aunque la Argentina, según la Unesco, es uno de los países con mejores índices de escolaridad en todos sus niveles, la realidad de los pibes y pibas de los pueblos originarios es otra muy distinta. Según cifras oficiales, el total de los estudiantes de pueblos originarios matriculados en el sistema educativo apenas roza el uno por ciento del total. Nota completa...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
Miércoles, 15 de Junio de 2011 00:00 Se están llevando a cabo en este momento, en la provincia de Formosa, cuanto menos tres cortes de rut...
-
PALESTINA OCUPADA Las fuerzas israelíes asesinan este sábado en Gaza a dos niños de 12 y 15 años 10 de octubre 2015 Soldados israelíes patru...
-
El estudio de Amigos de la Tierra Internacional devela que el concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza amenaza con cooptar y corrom...
-
Desde que llegó la empresa, hay mucha muerte” Camilo Condorí tiene 63 años, las manos curtidas y ganas de morirse en su tierra. Le instala...
-
Testimonios que valen la pena o mejor dicho...la alegría TODOPROVINCIAL.COM Trabaja un campo familiar que iba "para atrás", se p...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...