miércoles, 13 de julio de 2011

El frío y una constitución despreciada

El frío y una constitución despreciada
Miércoles, 13 Julio 2011
Por Carlos del Frade

piesS-1
(APe).- El último balance publicado de YPF, sigla que alguna vez remitía a uno de los orgullos nacionales, habla de una facturación de más de 85 mil pesos por minuto y ubica a la empresa en el primer lugar entre las mil que más venden en la Argentina del tercer milenio. Sin embargo, la mayoría de ese dinero, la mayoría de ese petróleo y ese gas, no queda en la Argentina y no se usa en beneficio de los argentinos. Porque la matriz de los años noventa sigue viva y porque la vieja y mítica constitución de 1949 quedó muy atrás del presente kirchnerismo.
Nota completa...
En el mar de los despojos
Martes, 12 Julio 2011
Por Claudia Rafael

aden1-1
(APe).- El cayuco vagabundeaba por el Mediterráneo. Un centenar había botado sus deseos sobre esa barcaza endeble construida con troncos de árbol con un pasaporte de insignificancias hacia otros mundos. Ya sin motor que guiase sus destinos, fueron subidos uno tras otro a la fragata española Juan de Borbón, apostada allí para identificar a buques sospechados de llevar armas o soldados favorables a Kadafi. Ya no sabe qué hacer con ellos. Diecisiete mujeres, cuatro embarazadas, ocho niños subieron al cayuco en Zawiyah rumbo al primero de los mundos, ése que viste oropeles y despliega riquezas.
Nota completa...
Piedras e ilusiones
Lunes, 11 Julio 2011
Por Silvana Melo

joveneses1
(APe).- Levantó los ojos, grandes. Sonrió como incrédulo. La perplejidad le llenó la cara, donde se le cayó el aguacero de lo nunca pensado. “Nada, qué sé yo”. Y se encogió de hombros. A Kuny, 17 años, habitante anónimo del conurbano sur, se le había preguntado por el futuro. Con un piercing en el labio superior, la piel amarronada, una trenza de hilo en la muñeca, el pelo muy corto y la gorra sobre las orejas, es parte de la multitud que la escuela abandonó en el camino, que se para ante las puertas blindadas del empleo y para quien la vida se detuvo en un hoy desangelado. Turbio y atardecido.
Nota completa...
Vidas cruzadas
Viernes, 08 Julio 2011
Por Claudia Rafael

vidrios3-1
(APe).- En aquellos días de febrero de 2001, los dos tenían exactamente los mismos 15 años. Tal vez fueran a la misma escuela o se cruzaran en las tardes tórridas de verano en el mar o en algún club. Miramar tenía por ese tiempo 24.317 habitantes, según marca tajante el censo de ese año. Probablemente hasta se hubieran dirigido una mirada en Amadeus, uno de los boliches de la Zona del Muelle, a escasas diez cuadras del Centro Cívico. La vida suele ser ese derroche de adrenalina sin límite a los 15. Se puede jugar y reir hasta casi desfallecer porque todo es al instante.
Nota completa...

Notas anteriores

La discreta impunidad del voto
Jueves, 07 Julio 2011
Por Alfredo Grande

llaves--12(APe).- La suerte no está echada. Einstein dijo que Dios no jugaba a los dados, pero la partidocracia juega a las encuestas. La forma mediática de los dados. En la Ciudad que se creía autónoma de Buenos Aires, la elección se nacionalizó por el lado del oficialismo nacional y se nazionalizó por el lado del oficialismo porteño. Por eso el mandato de la hora de la urnas es: polarizar. No por el frío polar que sigue matando, sino como residuo del pensamiento platónico binarista.
Nota completa...
Los ganadores y los perdedores
Miércoles, 06 Julio 2011
Por Carlos del Frade

nenes-en-la-villa-12(APe).- -En los últimos años los que más tienen son los que más ganaron. No se tienen que quejar– confesó la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en medio de un acto celebrado en la ciudad de La Plata donde, durante los últimos meses del año del bicentenario, aparecía en sociedad la llamada organización juvenil La Cámpora. Aquella confesión de parte, sin embargo, nunca fue profundizada desde los distintos actores políticos que constituyen la vida colectiva de los argentinos. El gobierno decía, con claridad y precisión, que el modelo beneficiaba a los más poderosos.Nota completa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...