lunes, 1 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
¡Súmate a la lucha contra el cambio climático! Antes que sea Tarde | Episodio completo | Nat Geo Mir...
-
Horacio Brignone compartió la foto de Soledad Barruti . Linda nota, con muchos datos par agendar, pero me preocupa la ignoranci...
-
Roberto Tato Iglesias Ayer a las 14:08 · Editado · BREVES REFLEXIONES EN TORNO A LAS ELECCIONES Para muchos de nosotros, las elecci...
-
El Dr Montenegro, ha realizado recientemente una denuncia sobre la empresa cementera Holcim Minetti de Yocsina en Córdoba donde se quema...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
Pensaste en acercarte a la escuela a preguntar?
ResponderEliminarConfío en la fuente. Además eso de: preguntaron? fueron a hablar? a lo mejor no sabían? mirá que están dentro de la ley. Son ya excusas que intentan poner la culpa en quien denuncia o informa como si fuéramos alarmistas de pacotilla. Lejos de eso el problema es, dentro o fuera de la ley, que los agrotóxicos matan, a la larga o a la corta, o al menos, dañan y mucho. Una escuela más allá de respetar la ley o no debe pensar para qué, para quiénes, con qué y de qué modo educa y cuando lo hace asume una responsabilidad sobre el presente pero también sobre el por venir de los sujetos que se educan en ella. Hay paradigmas para elegir y cuando se elige hay que hacerse cargo de eso que se elige con todo lo que el trae, propone y provoca. No es ley sí o no, es la verdad la que está en juego y la verdad, en este caso, es igual a más salud y vida o a más enfermedad y muerte.
ResponderEliminar