AGROTÓXICOS: una muerte más, otra familia destruída
Ante la muerte del trabajador rural de 27 años, Néstor Vargas, producida por causas directamente imputables al uso de agrotoxicos, la Campaña Paren de Fumigarnos de la provincia de Santa Fe, responsabiliza, en primer lugar, a los dirigentes nacionales y provinciales encargados de generar las medidas de protección acordes a la magnitud de la catástrofe, enfática y reiteradamente reclamadas, y a los organismos oficiales encargados de hacer cumplir las escasas normas vigentes.
La laxitud y falta de respuesta ante los pedidos de recategorización de agrotóxicos, limitaciones en el uso de los mismos y la reforma a la ley de fitosanitarios generan situaciones como las mencionadas, obviándose, inclusive, los dictámenes judiciales que ya se produjeron e implementaron en las provincias de Santa Fe y Chaco.
Pero, además, les cabe la responsabilidad en forma directa a los agentes de salud encargados del correspondiente diagnóstico y tratamiento, que observan continuamente cómo se incrementan los casos y no actúan al efecto. En ese sentido, la aplicación de los registros y la elaboración de datos epidemiológicos reclamados por más de 70 poblaciones y organizaciones de la provincia serviría para poner en alerta rojo a nuestros efectores y poder contar con la capacitación y conocimiento necesario para evitar estas tragedias.
El tiempo, la historia y los jueces darán su veredicto, tarde o temprano, sobre este experimento que se está realizando a cielo abierto sobre nuestras poblaciones: experimento que las corporaciones y sus agentes vernáculos exhiben con gran cobertura mediática como el ascensor a la modernidad y una mejor calidad de vida que el macabro conteo de víctimas, como la de Vargas, se empeña en desmentir.
El creciente deterioro de las condiciones sanitarias de nuestra población, producto de sobreponer la renta por sobre los derechos a la salud, con consecuencias irreversibles en muchos casos, como el del trabajador rural de Vera que deja una viuda y cinco huérfanos, es un hecho que no debe caer en el olvido de la impunidad y el silencio oficial.
Santa Fe, 25 de octubre de 2011.
Campaña Paren de Fumigarnos – Santa Fe.
Para mas información:
Dr Rodolfo Paramo – Malabrigo – 03482 454490 -
Patricio Acuña – San Justo – 3498402611 -
Eduardo Rossi – Rosario – 341577821-
|
miércoles, 26 de octubre de 2011
AGROTÓXICOS: una muerte más, otra familia destruída
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
Miércoles, 15 de Junio de 2011 00:00 Se están llevando a cabo en este momento, en la provincia de Formosa, cuanto menos tres cortes de rut...
-
El estudio de Amigos de la Tierra Internacional devela que el concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza amenaza con cooptar y corrom...
-
Desde que llegó la empresa, hay mucha muerte” Camilo Condorí tiene 63 años, las manos curtidas y ganas de morirse en su tierra. Le instala...
-
PALESTINA OCUPADA Las fuerzas israelíes asesinan este sábado en Gaza a dos niños de 12 y 15 años 10 de octubre 2015 Soldados israelíes patru...
-
Testimonios que valen la pena o mejor dicho...la alegría TODOPROVINCIAL.COM Trabaja un campo familiar que iba "para atrás", se p...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...