Boletín 3 - Año 1 / 21 de Noviembre de 2011
EDITORIAL¿Quién mató a Cristian Ferreyra?
Por Colectivo editorial. El asesinato del militante del movimiento campesino incita a interrogarse por sus responsables, mucho más allá de los sicarios enviados a materializar el hecho. Instituciones políticas y poderes fácticos se encuentran sospechados. ¿Qué pasa en los medios cuando los hechos desmienten las líneas editoriales? [Leer más]
- "O actúan o Santiago vuelve a estar en llamas"
El pasado sábado 19 de noviembre, durante la apertura del Primer Foro por un Proyecto Emancipador organizado en Buenos Aires por la COMPA, Adolfo Farías, dirigente del MOCASE, exigió medidas concretas más allá del juicio a los autores materiales del asesinato de Cristian Ferreyra. [Leer más]
- Los medios oficialistas y el crimen del militante del MOCASE
Por Pablo Solana. El periodista Darío Aranda tuvo que difundir por sus propios medios los párrafos que el diario Página/12 recortó de sus coberturas sobre el asesinato de Cristian Ferreyra. La Agencia oficial Télam eligió difundir la versión policial para convertir el crimen político en una “pelea entre vecinos”. [Leer más]
OPINIÓNEscombros bajo la alfombra
Por Silvio Schachter. Tras la falta de controles gubernamentales y de escrúpulos empresariales avanza la lógica del mercado en el terreno habitacional de las grandes ciudades. Un negocio ajeno a las necesidades sociales de vivienda. [Leer más]
Por Silvio Schachter. Tras la falta de controles gubernamentales y de escrúpulos empresariales avanza la lógica del mercado en el terreno habitacional de las grandes ciudades. Un negocio ajeno a las necesidades sociales de vivienda. [Leer más]
EDUCACIÓNDos años de netbooksPor Marcelo Luda. Cristina Fernandez de Kirchner anunció el comienzo de la tercera etapa del programa “Conectar Igualdad” (CI) durante un acto realizado en Usuahia el lunes pasado. Allí aseguró que se entregaron un millón 800 mil notebooks desde 2010. [Leer más]
ECONOMÍACuentas personalesSe eliminaron los subsidios tarifarios de servicios públicos a los usuarios de alto poder adquisitivo y a algunas grandes empresas. ¿Qué implican estas medidas? [Leer más]
EL MUNDO
ECONOMÍACuentas personalesSe eliminaron los subsidios tarifarios de servicios públicos a los usuarios de alto poder adquisitivo y a algunas grandes empresas. ¿Qué implican estas medidas? [Leer más]
EL MUNDO
El triunfo del candidato del Partido Popular (PP) Mariano Rajoy en las elecciones presidenciales que se llevaron adelante en España durante este domingo 20 de noviembre no sorprendió a nadie. [Leer más]
Otoño egipcio
Cuatro muertos y decenas de heridos es el saldo que dejó la irrupción del ejército en la Plaza Tahrir, símbolo de la 'primavera árabe'. [Leer más]
La "pacificación" de las favelas y el Mundial
Fuerzas policiales vinculadas al gobierno del estado de Rio de Janeiro hicieron una ocupación militar más en la capital de la provincia, de esa vez, en las favelas Rocinha, Vidigal y Chácara do Chapéu. La justificación para la acción es la implementación de una Unidad Policial de Pacificación (UPP) más.[Leer más]
NACIONALES:
Laborales / Territorio / Educación / Géneros / Ambiental / Economía / Derechos Humanos / Análisis Político / Policiales / Opinión
Laborales / Territorio / Educación / Géneros / Ambiental / Economía / Derechos Humanos / Análisis Político / Policiales / Opinión
LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO:
Bolivia / Venezuela / Cuba / Brasil / Europa / Honduras / Medio Oriente / Uruguay / Paraguay / África / Opinión / Colombia / Nicaragua / Guatemala
Bolivia / Venezuela / Cuba / Brasil / Europa / Honduras / Medio Oriente / Uruguay / Paraguay / África / Opinión / Colombia / Nicaragua / Guatemala
CULTURA
Cita con SilvioTras seis años de ausencia, el cantautor cubano Silvio Rodríguez volvió a Argentina y agotó las entradas para su recital de este viernes 18 de noviembre en la cancha de Ferro. Poco antes, el cubano se había presentado en Córdoba, Rosario y Montevideo. En su show de Buenos Aires tocó un poco más de tres horas y le regaló al público cuatro retornos para bises.[Leer más]
DEPORTES
La ventaja no se toca
Por Emiliano Azubel. Boca no le pudo ganar a Racing, su escolta, a pesar de haber jugado con dos hombres más durante parte del segundo tiempo. Igualmente, el 0-0 le permite seguir 8 puntos arriba de su rival, a cuatro fechas del final del certamen.[Leer más]
Por Emiliano Azubel. Boca no le pudo ganar a Racing, su escolta, a pesar de haber jugado con dos hombres más durante parte del segundo tiempo. Igualmente, el 0-0 le permite seguir 8 puntos arriba de su rival, a cuatro fechas del final del certamen.[Leer más]
Tres días de paro en el Banco Ciudad de Buenos Aires: testimonio del delegado Adolfo Ieraci.// Asesinato en el MOCASE (II) Relato de Deolinda Carrizo, Mocase Via campesina./ ACTUALIZA TODOS LOS DÍAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...