Núñez: “El Proyecto X está vigente en el Chaco”

El doctor Núñez sostuvo que las tareas de inteligencia reconocidas por el comandante general de Gendarmería Nacional, bajo la denominación de Proyecto X, investigando a movimientos sociales y políticos que denunciara la oposición en Congreso de la Nación, “ese programa también lo aplica Gendarmería en el Chaco, ese es el dato más concreto”, expresó.
“Lo que está haciendo en estos momentos Gendarmería, debemos suponer que es por instrucción directa del Poder Ejecutivo Nacional”, reflexionó Núñez “porque los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad no tienen autonomía para tomar decisiones de esta naturaleza”.
Consultado sobre los motivos que podrían existir detrás de este trabajo de inteligencia, expresó:“Me parece que el Gobierno Nacional está advirtiendo que la economía no viene bien, que la economía no se va a recuperar en el corto plazo, es probable que se estanque o que desmejore de aquí a fin de año, lo cual se puede traducir en tensiones sociales, lo que a su vez pueden derivar en conflictos sociales y la necesidad de contar con fuerzas de seguridad que garanticen la gobernabilidad según la visión que tiene el kirchnerismo”.
“Gendarmería Nacional es la fuerza de seguridad privilegiada y por excelencia que ha elegido el gobierno kirchnerista porque lo ha dotado de todos los medios, de todas las ventajas, de los mejores beneficios, de los mejores sueldos, de las grandes infraestructuras, como no lo tienen las fuerzas armadas, como no lo tienen las restantes fuerzas de seguridad de la Nación y como no lo tienen las provincias”, sentenció.
En contacto con Radio Facundo Quiroga, Núñez sostuvo que “decir que el Programa X está vigente en Chaco, cualquiera lo puede corroborar, además el Gobierno provincial tiene su propia estructura de control y de vigilancia; y ese es un aspecto que nos preocupa mucho”.
El Lote 16 como advertencia
En un intento por explicar los motivos por los que se equipó a la Gendarmería para actuar como fuerza antimotines, Núñez recordó el violento desalojo de los habitantes del Lote 16 para permitir la interconexión del electroducto Nea-Noa: “Ahí vi lo que era la estructura, porque el día anterior bajaron motocicletas, cuatriciclos, sobrevoló un helicóptero, vino el camión hidrante, vinieron los colectivos de trasporte de tropas pesadas, vinieron 400 hombres del grupo especial de Rosario, vinieron las tanquetas, vinieron todos”.
“Esa estructura movilizada en esos términos, supermilitarizada, que funcionó como un relojito, daba a entender que estaban entrenados y entrenándose”, sostuvo Núñez a la vez que agregó: “Me daba la sensación que eso no se agotaba ahí, el Lote 16 no demandaba una estructura operativa militarizada para avanzar como avanzaron, se estaban entrenando”, destacó Núñez quién desde esa oportunidad suspendió cualquier contacto con funcionarios del Gobierno Provincial por la participación que había tenido con el apoyo de la policía provincial a las fuerzas de Gendarmería.
Finalmente, el coordinador del Centro Mandela consideró que “este Poder Ejecutivo está contemplando la posibilidad de utilizar la Gendarmería más adelante, si es necesario, para reprimir cualquier tipo de protesta colectiva si es que desmejora la economía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...