lunes, 23 de julio de 2012

Mega minería = Mega-agresiones


Mega minería = Mega-agresiones

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 37 minutos
*CARTA ABIERTA* En Bariloche se está haciendo evidente que la lucha llevada a cabo por vecinos auto convocados, organizaciones ecologistas, estudiantes, y todo aquel que quiere defender la vida y el medio ambiente está poniendo nerviosa a mucha gente y a muchos funcionarios, comenzando por el actual Gobernador Weretilneck y siguiendo por sus funcionarios, como el flamante ministro de seguridad el señor Gallinger. En oportunidad de la ultima marcha “PACIFICA” realizada en Bariloche contra la mega minería, un vecino (en realidad dos ya que antes atropellaron a otro), recibió una bruta... más »

Goldcorp: dividir y vencer en la tierra del oro

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 40 minutos
Frauke Deccodt Otramérica *Con regalos, dinero y violencia, la minera canadiense Goldcorp ha divido a las comunidades indígenas de San Miguel Ixtahaucán, en Guatemala. El inicio de los trabajos en la Mina Marlin ha causado mucho daño. No solamente ambiental. El proyecto minero también ha impactado en la cohesión social de las comunidades y en su relación cultural con la tierra.*Doña Deodora solamente tiene un ojo. El otro lo perdió una noche de 2010 *cuando vecinos y trabajadores de la empresa minera le dispararon frente a su casa*. No había sido la primera vez. Años atrás, una au... más »

Humala emplea la fuerza militar para frenar conflictos antimineros

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 43 minutos
Informe. OCM afirma que en Perú se ignoran los estudios de impacto ambiental [image: mediación. El sacerdote Miguel Cabrejos habla a pobladores de Cajamarca.] El sacerdote Miguel Cabrejos habla a pobladores de Cajamarca. Foto: EFE La Razón / EFE, Lima 00:32 / 22 de julio de 2012 Ante los conflictos mineros que afectan al Perú, el presidente Ollanta Humala ha empleado la misma represión y persecución a los dirigentes sociales, ambientalistas y autoridades locales que sus predecesores, a pesar de comprometerse a no hacerlo. Así lo establece el informe del Observatorio de Conflicto... más »

La Rioja: ambientalistas denunciaron persecución de la policía y de mineros

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 50 minutos
21-7-12 Realizaban un "corte informativo" al tránsito. Dijeron que la Policía de Catamarca y "una patota" a favor de la minería persiguieron a asambleístas para obligarlos a regresar a esa provincia. Grupos ambientalistas realizaban hoy un "corte informativo" al tránsito en La Rioja donde además denunciaron que la Policía de Catamarca y "una patota" a favor de la minería persiguieron a asambleístas para obligarlos a regresar a esa provincia. El bloqueo, que según los manifestantes no duraba más de un minuto para repartir panfletos en los vehículos, se instaló en el empalme de l... más »

Cambios inimaginables en España, Plaza del Sol

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 56 minutos
Quiero compartir con vosotros una experiencia de primera mano: Ayer en la manifestación contra los recortes en Madrid, pasaron cosas que no salen en las noticias. Hoy todos los medios hablan de disturbios y detenidos, poniendo gran énfasis en ello para destacarlo. Y obvian, espero que forzados a ello, otras cosas que pasaron y que yo vi con mis propios ojos y escuché con mis oídos en la Puerta del Sol: Estábamos allí en paz, en fiesta de manifestación con personas mayores, jóvenes, niños y una anciana bromeaba con el "cuerpo" de los bomberos. Estos por su parte echaban agua y espuma...más »

Ante nueva audiencia de conciliación en caso Castilla, más voces dicen No a Negociación y piden fallo a Corte Suprema

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 3 horas
Proceso de conciliación en caso Termoeléctrica Castilla: *A río revuelto... ¡levar ancla!* *A días de una nueva sesión en el proceso de Conciliación abierto por la Corte Suprema en el Caso Termoeléctrica Castilla, el sector de pescadores que interpuso recurso de protección se ha fraccionado, incluso algunos han cambiado de abogado por la disposición a negociar de los abogados que decían representarlos.* De las 4390 personas que viven del mar en la región de Atacama, 138 recurrieron de protección ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta, y por lo tanto hoy son parte interesada en... más »

Mineras y empresas envenenan comunas de Atacama

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
Grave impacto medioambiental y en el uso del agua potable Freirina mostró sólo uno de los casos en que grandes consorcios afectan considerablemente la salud de niños y niñas, mujeres y hombres de esa Región, plagada de proyectos mineros que, entre otras cosas, le arrebatan el líquido vital a los habitantes, a quienes ahora se los quieren dar desalinizado y aumentando los costos. El ataque medioambiental y a la salud de los habitantes de distintas comunas de Atacama es un hecho. Las movilizaciones de Freirina mostraron parte de un problema que se arrastra y se extiende en esta Regi... más »

"La Justicia sólo actuará cuando haya un delito"Presidente de la Corte de Justicia de la provincia, José Cáceres

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
"La Justicia sólo actuará cuando haya un delito" El presidente de la Corte de Justicia de la provincia, José Cáceres, dejo en claro que la justicia provincial sólo actuará en los bloqueos antimineros cuando se constituya un delito, "no se puede imputar a un manifestante porque proteste", aclaró. “Si se corta la calle no es delito, salvo que con su accionar, como la quema de cubiertas, afecte a un tercero. Se busca un sano equilibrio entre la protesta, la justicia y mantener el orden de la policía. No es tan fácil cuando se juegan muchos intereses. No se imputa a la gente por pr... más »

NAM QOM lucha y resistencia de un barrio sitiado y amedrentado

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
SÁBADO, 21 DE JULIO DE 2012 Con voz pausada y clara, desde Formosa, Mariano Urbano explica la lucha histórica y silenciada de la Nación QOM y de sus Mayores. En 1970 por un decreto, se otorga el lote 68 a la Comunidad QOM, ellos le dan nombre a esa tierra, la llaman NAM QOM. En el transcurrir de los años, el Canal 11 de Formosa, ocupa una parte de esa tierra con una antena de transmisión, más adelante, la dirección hidráulica de la provincia de Formosa también se apropia de un pedazo de tierra para construir un depósito. La dirección hidráulica de la provincia de Formosa se retira d... más »

Este tipo quiere ser el operador de la Alumbrera...

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
Este tipo quiere ser el operador de la Alumbrera en Tinogasta y de ese modo: 1) Lograr a través de coimas lo que no pudo en en su vida de vago y 2)acceder a un cargo político para seguir robando. http://www.facebook.com/photo.php?fbid=206858526108519&set=o.240664746018500&type=1&relevant_count=1

A un mes del golpe

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
Asunción, julio de 2012 El 22 de julio, se cumple un mes desde el golpe que sufriera Paraguay. Frente a esto, el pueblo rechaza masivamente a Federico Franco y al resto de los golpistas. Los jefes de estado democráticos de la región, señalan que estamos frente a una jugada delincuencial. A punto tal que, el señor presidente de la República del Uruguay, Jose Mujica, responsabilizó por la grave situación al “narcocoloradismo. “ Vimos con estupor, como montaron la provocación de Curuguaty. Utilizaron el viejo, pero no envejecido, sistema de impunidad para alcanzar su objetivo. Lanzaro... más »

El gobierno riojano prorrogó el convenio con la minera Osisko

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
El mismo contemplaba que antes del 31 de agosto de este año la firma canadiense debía invertir 10 millones de dólares en tareas de exploración en el Cordón de Famatina para determinar si había oro para extraer a escala industrial, pero ante la fuerte resistencia del pueblo y la imposibilidad de realizar los estudios, la provincia prorrogó el convenio por el lapso de un año. A causa de la fuerte resistencia que hay en los departamentos de Famatina y Chilecito por parte del pueblo en contra de los proyectos a cielo abierto en la zona, La Rioja decidió prorrogar por un año el conven... más »

Tierras indígenas: Se gastaron $ 24 millones en un relevamiento que no se hizo

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
Lo dice un informe de la Auditoría General de la Nación. El Gobierno debía censar a todas las comunidades del país. Pero sólo llegó al 4,22%. Y no se sabe qué pasó con el 60% del dinero usado. La eterna demanda. No hay una política eficaz de tierras para las comunidades indígenas que reclaman por sus derechos vulnerados. /julio pantoja / infoto 22/07/12 Era el año 1902, cuando a los Paichil Antriao se les comunicó que desde Buenos Aires, el Gobierno los reconocía como propietarios de las tierras en las que vivían desde siempre. Apenas habían pasado ocho años de la Campaña del ... más »

Desde Esquel

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
Desde hace años los hermanos del NOA sufren en carne propia las nefastas consecuencias de la explotación minera en Bajo La Alumbrera y el desprecio de gobiernos y medios que en complicidad con las empresas silencian la contaminación, el saqueo, la prostitución institucional y promueven nuevos y más grandes emprendimientos. Cuando el pueblo decide visibilizar y hacer público el atropello a que están sometidos acampando pacíficamente en espacios públicos es desalojado y trasladado por fuerzas policiales que actúan junto a empleados estatales y patotas mineras con estrategias propias ...más »

VALE en Villa Yacanto (Córdoba)

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 4 horas
22-7-12 POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE *Villa Yacanto vuelve a resistir un nuevo intento de explotación minera* Ahora una empresa brasileña expresó al municipio la intención de trabajar en los cerros próximos. El intendente rechazó la posibilidad. Los vecinos pedirán que se amplíe la zona considerada “reserva hídrica” Villa Yacanto.- Tras un nuevo intento de explotación minera, esta vez impulsado por una empresa brasileña, los vecinos autoconvocados están reuniendo firmas a los fines de pedir la ampliación de un decreto provincial del año ‘99 que declaró “Reserva Hídrica Prov...más »

Marchan en rechazo a minería

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Unos ocho mil campesinos de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa se manifestaron ayer en forma pacífica en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, porque una comisión de alto nivel no acudió a una cita a ese municipio para tratar el problema minero. [image: Pobladores de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa, protestan. Oswaldo Cardona] *POR O. CARDONA*Santa Rosa La inasistencia de la comisión se debió a rumores de que habría una manifestación y concentración masiva, y por esa razón también fue cerrado el edificio municipal. Unos 200 agentes de la Policía fueron enviados al lugar, en prevención de revue... más »

Un pueblo de México le declara la guerra a Slim por una explotación minera

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
*Un pueblo campesino del centro de México le ha declarado la guerra al hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, para impedir que explote unos yacimientos de oro y plata por los riesgos medioambientales que representa. 21-7-12 * Magaly Herrera Puebla (México), 21 jul.- Un pueblo campesino del centro de México le ha declarado la guerra al hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, para impedir que explote unos yacimientos de oro y plata por los riesgos medioambientales que representa. Los yacimientos están en la montaña de La Espejera, en Tetela de Ocampo, una... más »

Las mineras trasnacionales, grandes destructoras del medio ambiente

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Opositores a las explotaciones a cielo abierto analizan los daños causados por este modelo México, DF. Las actividades de las grandes empresas mineras trasnacionales se han convertido en uno de los mayores polos de destrucción del medio ambiente y del rompimiento del tejido social de las comunidades donde se asientan, por lo que es urgente encontrar alternativas económicas sustentables desde la óptica y las necesidades de los pueblos afectados. Así lo afirmaron integrantes de diversas organizaciones sociales durante la inauguración del diplomado Alternativas al modelo extractivo mine... más »

carta doc PERSECUCION Y REPRESIÓN

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
*PERSECUCION Y REPRESIÓN La dignidad intacta por un puñado de DOLARES, NO tenemos PRECIO, la VIDA y la VERDAD, por ENCIMA de sus NEGOCIOS. De a poco vamos HABLANDO por los muchos que fueron CALLANDO... FUERA ALUMBRERA! NO A AGUA RICA! BASTA de GOBIERNOS COMPLICES como el del FpV!*

CONVOCATORIA URGENTE ALTO VALLE

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Compañerxs, *Los acontecimientos en Cerro Negro, Catamarca, requieren nuestra inmediata respuesta. * El sistema judicial y todo el aparato del Estado quebró los derechos constitucionales y usa la fuerza pública para defender intereses privados que engordan las estadísticas pero empobrecen a nuestro país. Los "ambientalistas", como gustan llamarlos los empresarios, defienden intereses comunes más allá de la medición de toneladas de oro festejadas por los accionistas de la GoldCorp, la Xstrata y la Yamana Gold. Los protagonistas del furioso "consenso extractivista" vigente pusieron el ... más »

Qom Formosa Acorralados por la policía inminente desalojo con extorsión judicial, clientelar, hambre y sed

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
"El gobierno siempre responde de esta manera a los reclamos sociales: con soberbias, con mentiras, presiones, aprietes, sobornando a los líderes, agrediendo y -sobre todo- confundiendo y engañando a la gente a través de los medios de comunicaciones que maneja. No es fácil luchar contra la desinformación y la mentira oficial que tiene casi todos los medio a su favor, pero tampoco es imposible, hoy gracias a internet y a las redes sociales la verdad siempre sale a la luz y siempre va a encontrar amparo en la prensa extraprovincial, en los tribunales y organismos nacionales e internaci... más »

El gobierno impone el modelo extractivo con represión: crónica del desalojo de Cerro Negro, Catamarca

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
*HABIA EMPEZADO EL 9 DE JULIO EN CERRO NEGRO, CATAMARCA,* *DONDE EL DOMINGO HABRIA UN ACTO* (El por qué del) Acampe contra la megaminería, nota de Darío Aranda Asambleístas de todo el país reclamaban por el fin de los proyectos extractivos a cielo abierto. Desde el lunes hacían un bloqueo selectivo de camiones que abastecen a la Minera Alumbrera. La protesta era por tiempo indeterminado. *“Sabemos bien lo que es la megaminería, nadie nos contó, sino que lo vivimos en carne propia, porque desde años padecemos a la Alumbrera. Por eso decimos no a la megaminería, basta de este modelo ex... más »

Actividad el día 22 de Julio en el anfiteatro de Neuquén alrededor de las 17 hs.

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
22 de Julio DIA INTERNACIONAL DE ACCION Y LUCHA CONTRA LA MEGAMINERIA Desde hace varios años , los pueblos de los países saqueados por este sistema capitalista global y autoritario, vienen defendiendo pacíficamente su derecho a vivir en condiciones dignas, en un ambiente sano, respetando la biodiversidad, vilmente amenazada frente a los proyectos megamineros, diseminados expectacularmente, como regueros de pólvora propagándose impetuosos, ante las abrumadas poblaciones. LA MEGAMINERÍA es el método usado para el saqueo de los bienes naturales públicos no renovables, para satisfac... más »

Un grupo de borrachines se acercó al bloqueo de Tinogasta

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
*Un grupo de borrachines se acercó al bloqueo de Tinogasta y con indisimulables evidencias de haber consumido alcohol u otras sustancias comenzaron a agredir a quienes estábamos en el bloqueo. Es parte de la patota K enviada por la gente del grillo Avila y el gobierno de Corpacci, cantando la marcha peronista: ¿sabrán que significa la parte de la marcha que dice "combatiendo al capital"? * *PROMINEROS CANTAN LA MARCHA PERONISTA* Un grupo de borrachines se acercó al bloqueo de Tinogasta y con indisimulables evidencias de haber consumido alcohol u otras sustancias comenzaron a ag...más »

Desde un lugar incierto en La Rioja

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Sabado 21 de julio 2012 17hs Segundo día del desalojo Luego de la tensión de ayer, nos reagrupamos, asambleístas de Catamarca, La Rioja y de diferentes lugares del país que nos encontramos en el marco de las jornadas de lucha contra la megamineria que se realizó en el acampe nacional en Cerro Negro y que iba en su décimo segundo día. Después de vivir duros momentos represivos el viernes 20 de julio pudimos, hacia la noche, reagruparnos en un pueblo de La Rioja y volver a tomar contacto con el otro grupo de asambleístas que estaban en el micro y que fueron expulsados de Catamarca. ... más »

Toma de Comisaría y Liberación de asambleísta

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Incidentes en la comisaría de Tinogasta Luego de que asambleístas tomaran la comisaría de Tinogasta y de algunos incidentes con algunos policías, el asambleísta Pablo Romero fue liberadosin que pudieran informarle la razón por la que fue detenido; esto es claramente un secuestro por parte de policías de civil que el asambleísta identificó y les tomó fotografías en una estación de servicios ubicada a metros de la plaza principal, algo que los irritó y por ese motivo, aparentemente, lo detuvieron. Los policías de civil se trasladaban en un VW Bora de color gris y con los vidrios pola... más »

Fue liberado Pablo Romero de Tinogasta / Catamarca

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Tinogasta / Catamarca Detención arbitraria en la localidad de Tinogasta, en la tarde de hoy fue detenido Pablo Romero el hecho sucedio cuando el integrante de la asamblea de Tinogasta se encontraba en una estación de servicio en donde se encontraban varias personas que eran policías de civil, al tomarles una fotografía los individuos procedieron a detenerlo, llevandolo a una comisaría. Al conocerse la noticia mas de 50 vecinos/as se convocaron para pedir explicaciónes de la detención y su inmediata liberación, horas mas tarde y fruto de la presión popular Pablo Romero fue liberado... más »

Catamarca: cómo está integrada la patota que atacó a los asambleístas

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Los asambleístas que protestaban contra la megaminería levantaron el acampe en Cerro Negro después de algunos enfrentamientos con la policía local. También fueron atacados por una patota compuesta por trabajadores de La Alumbrera, empleados municipales y barrabravas tucumanos. “Tienen todo el apoyo oficial, hasta les levantaron la basura”, señalan. Siguen los cortes en las rutas. Después de 11 días los asambleístas que se encontraban a la vera del cruce de la ruta nacional 40 y la provincial 60, en Cerro Negro, Catamarca, levantaron el campamento que habían montado para protestar...más »

Militantes ambientalistas fueron desalojados de la ruta en Catamarca

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Los manifestantes denunciaron la actuación de grupos parapoliciales que hostigaron el acampe en la entrada de la mina Bajo la Alumbrera. La tierra rojiza del sur catamarqueño estuvo a un paso de mancharse de sangre ayer, cuando un grupo de militantes ambientalistas fueron desalojados del cruce de las Rutas 40 y 60, cerca del ingreso a la mina Bajo de la Alumbrera. El operativo fue realizado por efectivos de la Policía Federal, que cercaron el lugar por orden de la fiscal de Tinogasta Silvia Álvarez. Sin embargo, la intervención judicial fue precedida por una patota de desconocidos... más »

Cronología del Desalojo en Cerro Negro

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
Ayer a medida que pasaban los hechos fuimos actualizando las informaciones en las redes sociales y también como actualizaciones en nuestra nota principal. Las compilamos aquí para sistematizar lo ocurrido. Así empezaba. Las patotas pro-Alumbrera sonríen y filman a los asambleístas. 15 horas. Al momento de publicar nuestro primer artículo, se conoce la primera orden de desalojo dada por una fiscal de Tinogasta, a pesar de que el corte, selectivo, estaba en una ruta nacional. 16 horas. Se produjo el desalojo del corte selectivo. Los asambleístas se vieron rodeados por la Infantería... más »

Reprimieron y expulsaron de Catamarca a quienes protestaban contra Minera Alumbrera

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
En un nuevo episodio violento, que demuestra la connivencia de la Justicia de Catamarca con Minera Alumbrera, efectivos de infantería de esa provincia, con la “colaboración” de civiles que están a favor de la empresa, desalojaron ayer el bloqueo que ambientalistas realizaban en el paraje Cerro Negro. La orden de despejar el bloqueo selectivo que distintas organizaciones sociales mantenían allí desde hace unos días, con el objetivo de impedir el paso de camiones con insumos para el yacimiento de Bajo La Alumbrera, fue impartida por la fiscal Silvia Alvarez, a pesar de que la manifest... más »

Estudio sobre residuos de plaguicidas en leche materna

Norberto Costa en BOLETIN DE NOTICIAS de MOVIDA AMBIENTAL - Hace 5 horas
http://permahabitante.blogspot.com.ar/2012/07/estudio-sobre-residuos-de-plaguicidas.html Este miércoles por la mañana, en el Círculo Médico de Chacabuco, se realizó la jornada de lanzamiento de un estudio regional sobre la presencia de sustancias tóxicas derivadas de agroquímicos en leche materna. En la jornada, a la que asistieron municipios de la zona, resultaron anfitriones los funcionarios de algunas áreas municipales como la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Bromatología. Estaba presente el director de la Región Sanitaria III, doctor Juan Qu... más »

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...