viernes, 13 de julio de 2012

Ni tan maldito, ni tan burgués

Edición 12 de Julio de 2012



Ni tan maldito, ni tan burgués
Jueves, 12 Julio 2012
Por Alfredo Grande
(APe).- En un tiempo anterior a estos tiempos, tanto que muchos de los protagonistas de estos tiempos no se lo acuerdan, o no aceptan que los recuerdan o directamente jamás los supieron, se realizó el Operativo Dorrego. El jefe militar fue el futuro ministro del interior de la dictadura Albano Harguindegy y fue realizado junto con organizaciones populares. Las mismas que resistieron a la dictadura del tándem Onganía. Levingston y Lanusse. El peronismo planteaba una alucinatoria comunión de intereses entre enemigos por naturaleza. Podríamos decir, con la fraseología de moda, que el Operativo Dorrego fue un operativo para todos.
Leer nota completa...



Autopista, al sur
Viernes, 06 Julio 2012
Por Claudia Rafael
(APe).- “Déle, doña. Déle…. Una moneda, dos, diez. Las que sean. Vamos, doña. Le limpio el vidrio en sólo un segundito… mire”. Un acto de mimo fue improvisado en apenas un instante. Sin agua. Sin trapos. Sin balde. Apenas un diminuto secador emergió de un bolsillo y se fue apoyando, sin humedades, sobre el limpiaparabrisas. Un paso danzante y una reverencia teatral. “¿Vio? Apenas unos segunditos…”. Joven pero viejo. Desdentado y muerto de frío. Con una sonrisa seductora que alguna vez podría haber enamorado a alguien si no mediara tanta vida hachada entre medio. Si su cuerpo no hubiera sido roído por ejércitos de paco y alcohol arrullados por la muerte.
Leer nota completa...



Los números de la dependencia
Martes, 10 Julio 2012
Por Carlos del Frade
(APe).- De acuerdo al último número de la revista Mercado donde figura el ranking de las mil empresas que más vendieron durante 2011 y cuyo volumen que representa nada menos que el 72,1 por ciento del PBI compuesto por lo que suman 40 millones de argentinas y argentinos, casi las tres cuartas partes de las principales doscientas firmas son de origen extranjero. Y, por otra parte, esos números marcan las diferencias en la vida cotidiana. Por ejemplo: el 80 por ciento de nuestros jubilados ganan menos de 2000 pesos mensuales: 66 pesos por día, 2,77 pesos por hora, a razón de menos de 5 centavos por minuto.
Leer nota completa...



Muy cerca de la muerte, sin rastros de la felicidad
Miércoles, 11 Julio 2012
Por Silvana Melo
(APe).- Por qué camino se va a la felicidad. No aparece en los nortes de las brújulas. No aparece en Ruta Cero. Ni en Google Maps. Ni en la flor de lis de la Rosa de los Vientos. No se cría para la felicidad, no se escribe en las pizarras para enseñar la felicidad, no se gobierna para gestionar la felicidad. Los chicos que mueren y que matan en estos territorios del desasosiego van desenrollando la vida cuando es preciso. Sin futuro pendiente. Con pasado pequeño y velado, como una foto acuchillada tempranamente por la luz. Los chicos in-visibles viven en presente continuo. Y mueren así. Y matan también.
Leer nota completa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...