Quejas y rechazos a la actitud de La Cámpora y el Vicegobernador de no querer cobrarles a las mineras
*10/07 – 12:00 – *La inaudita votación de 12 diputados en la última sesión, *no haciendo lugar al tratamiento de un proyecto que pretende cobrarle a las mineras que se revenden entre sí los proyectos, como si fueran autos usados, un 10% a la transferencia minera*, mereció el repudio de la UCR, que – paradójicamente – sí votó a favor de esta medida. La actitud de los legisladores, no solo levanta suspicacias, sino que a estas alturas alientan la existencia de connivencia y corrupción entre el sector político y las empresas que actúan en Santa Cruz. Con la excusa de *“analizar si no ... más »
Santa Fe: Comunicado de Prensa de la Campaña Paren de Fumigarnos
[image: Imágenes integradas 1] *Prensa Unión de Asambleas Ciudadanas Informa* * 10 de julio de 2012* *COMUNICADO DE PRENSA* Santa Fe 10 de julio de 2012 *Desde la Campaña Paren de Fumigarnos queremos alertar a las autoridades de la provincia y a la sociedad, de una campaña de intimidación dirigida a confundir y amedrentar a los vecinos de los pueblos fumigados que están exigiendo resguardar su salud y su vida ante la lluvia de agrotóxicos que padecen, producto de las fumigaciones con químicos empleados en los campos dedicados a la agricultura.* Amenazas, señales mafiosas y da... más »
La herida que no debe olvidarse
Nadim David V. ESTA ES LA HERIDA QUE JAMÁS DEBERÁ SER OLVIDADA. DIFUNDAN, PROPONGAN O QUÉDENSE DE BRAZOS CRUZADOS, USTEDES DECIDAN. de Nadim David Vargas, el Lunes, 2 de Julio de 2012 a la(s) 15:08 ·** Los priistas creen que ganaron, los adictos al poder, creen que ganaron, los que quieren un hueso en el pri, creen que ganaron, y sí, efectivamente están a punto de coronarse, pero en mierda, porque no hay victoria real cuando se pisotea el corazón y la buena voluntad de otros. Esta imposición que está a punto de lograrse (si nos dejamos), no es sino el resultado de que existe una GRAN... más »
Golpe a la comunicación en Paraguay
Washington Uranga da cuenta del despido de periodistas del sistema de medios públicos de Paraguay después del golpe institucional contra Fernando Lugo, y advierte sobre los riesgos que ello representa para la libertad de información y el derecho a la comunicación en ese país. Por Washington Uranga Más allá de las declaraciones de supuesta fe democrática del nuevo presidente paraguayo Federico Franco, el golpe institucional que hace poco más de dos semanas destituyó a Fernando Lugo de la presidencia de Paraguay, comenzó a tener consecuencias directas en el sistema de medios públicos... más »
Atropellando raíces
11/07/2012 By Dario Aranda Desalojos, represión, detenidos y asesinatos. Campesinos y pueblos originarios son las víctimas de un modelo extractivo que, con apoyo del Gobierno nacional y los provinciales, avanza sobre el campo . Sandra Juárez, Javier Chocobar, Roberto López y Cristian Ferreyra. Cuatro asesinatos de campesinos e indígenas, entre marzo de 2010 y noviembre de 2011. No hubo más porque falló la puntería: se repiten las represiones sobre territorios rurales y tienen como trasfondo el modelo extractivo (agronegocios, megaminería, forestales, petróleo). Datos oficiales, tan ... más »
PARO NACIONAL POR EL CAMBIO DE MODELO ECONÓMICO
*FRENTE ÚNICO REGIONAL - **TACNA* *FUR – Tacna* * * *PRONUNCIAMIENTO* * * *PARO NACIONAL POR EL CAMBIO DE MODELO ECONÓMICO* * * El pueblo de Tacna, representado por sus organizaciones sociales de base, patrióticas, sindicales, gremiales, económicas, juveniles, femeninas, universitarias, campesinas, agrarias, religiosas, agrupadas en el *Frente Único Regional*, nos dirigimos a la opinión pública local, regional y nacional:**** ** ** *Primero.* Esta probado que el *modelo económico* impulsado por el gobierno de Ollanta Humala y las transnacionales atenta contra la biodiversidad y la vi... más »
JORNADA NACIONAL DE LUCHA
Miércoles 11 de julio de 2012 Celendín: Vigilia pacífica termina en desalojo policial:http://celendinlibre.wordpress.com/2012/07/11/celendin-vigilia-pacifica-termina-en-desalojo-policial/ Miércoles, 11 de julio de 2012 Junín se suma a la Jornada Nacional de Lucha:http://sinpatronesperu.blogspot.com/2012/07/junin-se-suma-la-jornada-nacional-de.htmlMiércoles, 11 de julio de 2012 Puneños también se movilizarán mañana jueves 12 de julio:http://sinpatronesperu.blogspot.com/2012/07/en-puno-tambien-se-movilizaran-manana.htmlMiércoles, 11 de julio de 2012 Huaraz: Una solidaridad ac... más »
Más universidades cuestionan la megaminería
Universidad de Río CuartoRechazo a los fondos mineros Por Darío Aranda La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) rechazó dinero proveniente de Minera La Alumbrera (el mayor yacimiento metalífero de Argentina) y, con un duro documento votado por el Consejo Superior, se sumó a otras cuatro universidades nacionales que ya explicitaron su negativa a recibir fondos de la megaminería. “Estos modelos extractivos se sustentan en la lógica desplegada por el capitalismo tardío, que a través de capitales transnacionales impulsan la megaminería y el agronegocio extractivista que afectan dere...más »
ONU: “Grave inseguridad jurídica, alto número de desalojos”
Relator en lof Mapuce Wenx Xawvn Leufu – Kona Producciones * * *Buenas leyes que no se respetan, industrias extractivas que vulneran derechos, pérdida de territorios y falta de acceso a la Justicia. Radiografía de la situación indígena en Argentina, según Naciones Unidas.* *Por Darío Aranda Argentina cuenta con adecuada legislación en materia de derecho indígena, pero (a pesar de las numerosas leyes) no se respetan los derechos de los pueblos originarios. La afirmación, que no es novedad para las comunidades indígenas del país, toma otra relevancia si proviene de la autoridad esp... más »
Un corte a La Alumbrera
** *Manifestantes contra la mega minería acampan con la intención de iniciar este sábado un corte a la llegada de insumos para la minera Alumbrera en la intersección de las rutas nacionales 40 y 60. Organizaciones de todo el país se sumarán al piquete selectivo.* Cerro Negro está 70 km al este de Tinogasta y 70 km al sur de Belén, en la provincia de Catamarca. Es justo el punto de intersección entre las rutas nacionales 40 y 60. Por ese cruce pasan todos los insumos que alimentan a la Alumbrera desde el acceso Sur. Hace cinco meses que los asambleístas de Tinogasta por la vida sosti... más »
Bimbo, Monsanto y ahora Syngenta: las grandes inversiones que consiguen De la Sota - Lawson
- El sueño de *Jorge Lawson* es dejar huella en su paso por el* Ministerio de Industria*. Y crear en Córdoba un “microclima” de negocios que se diferencie del creciente malhumor de la comunidad empresarial en general. En un semestre consiguieron tres importantes radicaciones, tanto por monto de inversión como por los empleos que generarán: - *Bimbo*: US$ 30 millones y 450 empleos en Malvinas Argentinas. - *Monsanto*: US$ 340 millones y 400 empleos en Malvinas Argentinas. - *Syngenta*: US$ 50 millones y 350 empleos en Villa María. Aunque les hubiera gustado hacer los anuncios prim... más »
falleció Cristina Verdura, luchadora e integrante original del Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo
Para quienes no la conocían personalmente, adjuntamos una nota que salió por La Mañana de Córdoba el día del inicio del juicio, en la foto sale Cristina Verdura (por su apellido de casada) junto a Vita Ayllon, ambas Madres luchadoras de Barrio Ituzaingó Anexo. El velatorio de Cristina finaliza hoy a las 17hs. en la Sala A de la funeraria Caruso, 27 de abril al 1000, allí se encuentran familiares, vecinos y amigos del barrio, quienes la recuerdan por su compromiso como luchadora, por acompañar y dar ánimos de forma permanente a todas las víctimas de la contaminación en el barrio y a... más »
PERU: SIGUE RESISTENCIA PACÍFICA CONTRA PROYECTO MINERO CONGA EN CAJAMARCA
* *jueves, julio 12, 2012 SIGUE RESISTENCIA PACÍFICA CONTRA CONGA EN CAJAMARCA En el marco del paro nacional y la resistencia pacífica en Cajamarca contra el proyecto minero Conga de la transnacional Newmont Mining Corporation y recordando los 8 días de la masacre y asesinato de 5 defensores del agua de Celendín y Bambamarca; hoy se realizó una peculiar manifestación respetando el Estado de Emergencia, amordazados y con oraciones luego de una misa en la Iglesia San Francisco y una momería en la plaza de armas ante la atenta mirada de las fuerzas policiales que no tuvieron un mínimo de... más »
1º de Agosto, 2012 Día de Acción Continental Contra la Industria Extractiva Canadiense a Gran Escala
Hacemos un llamado desde las comunidades del sur, las cuales se han organizado en oposición a las prácticas de explotación de recursos a gran escala. Las organizaciones adjuntas, en solidaridad con las comunidades afectadas por la industria extractiva del Canadá, a lo largo de las Américas, convocan a un Día de Acción Continental este 1º de agosto de 2012, para exigir el fin de las prácticas mineras explotadoras e injustas. Comunidades y organizaciones, desde el Canadá hasta la Argentina, realizarán acciones de protesta coordinadas, que incluirán: manifestaciones, cobertura en la radio com... más »
GUA: ¡Basta de despojos a las comunidades de la región de las Verapaces!
LA UNION VERAPACENSE DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS -UVOC-www.uvocguatemala.org ¡Basta de despojos a las comunidades de la región de las verapaces; Exigimos el dialogo y la negociación para solventar la problemática agraria, con actos de violencia y desalojos no se solventa el desarrollo de los pueblos!. A la comunidad nacional e internacional: Los funcionarios de gobierno desde la toma de posesión se ha dedicado a promover políticas no adecuadas para las comunidades aumentando la militarización e implementación de un plan de desarrollo en las áreas rurales enfocado en la explotación d... más »
Manifestaciones contra Conga se intensifican en la capital y en departamento de Cajamarca
Natasha Pitts Periodista de Adital Adital Esta semana, las movilizaciones contra el proyecto minero Conga, de extracción de oro y cobre en Perú, se intensificaron nuevamente después de más de 40 días de huelga. Aún con la implantación del Estado de Emergencia, las acciones tuvieron continuidad desafiando la intensa presencia militar y policial en los municipios del departamento de Cajamarca. Además de exigir la inviabilidad de Conga y de la estadounidense Newmont, ahora los manifestantes piden la renuncia del Primer Ministro, Óscar Valdés. Ayer, el día estuvo repleto de manifestacio... más »
OEA SE PRONUNCIA SOBRE CONGA Y LA VIOLENCIA POLICIAL
** **** 6 de julio 2012**** Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su preocupación por las muertes y la violencia ocurrida en el Departamento de Cajamarca, en Perú, y urge al Estado a garantizar la vida, la integridad y la seguridad de las personas que protestan contra el proyecto minero Conga. Asimismo, la Comisión Interamericana insta al Estado peruano a que haga uso de la fuerza exclusivamente con la finalidad de cumplir con su obligación de proteger a las personas presentes en la manifestación y a los miembros de las fuerzas de seguri... más »
Relator Especial publica Informe sobre situación de pueblos indígenas en Argentina
El Relator Especial hace público su informe sobre la situación de los pueblos indígenas en Argentina. El informe es en gran parte producto de la visita de país que realizó el Relator Especial del 27 de noviembre al 7 de diciembre de 2011. El informe trata sobre los principales temas de preocupación que surgieron durante la visita y expone una serie de observaciones y recomendaciones. Entre los temas tratados son el respeto a los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras y recursos naturales, las industrias extractivas y agropecuarias, el acceso a la justicia, los desalojo... más »
Susques. Fuera las mineras de America Latina
La comunidad de Susques, en la Provincia de Jujuy, resiste el avance indiscriminado de las mineras transnacionales, que pretenden extraer el litio de lo salares, ocasionando daños ambientales y culturales irreparables. http://www.youtube.com/watch?v=G5DPRJeb1hM
GuA: LLAMADO DE UNIDAD AL PUEBLO QUICHE CONSEJO DE PUEBLOS KICHE –CPK-
Al pueblo de Santa Cruz de El Quiche, A los medios de comunicación A los diferentes pueblos de Guatemala y del mundo MANIFESTAMOS Los últimos acontecimientos sucedidos en Santa Cruz de El Quiche donde fueron atacadas cobarde e impunemente las compañeras mujeres del CPK, ataque planificado que iba dirigido en contra de Aura Lolita Chávez; se necesita aclarar lo siguiente: 1. El Consejo de Pueblos Kiche desde hace cinco años llevamos una lucha en contra de la violación a nuestros derechos colectivos, ante la imposición de explotación minera y megaproyectos; en este caminar llega... más »
Grupos humanitarios piden que Perú cese abusos contra activistas ecologistas
Más de 90 grupos ecologistas y defensores de los derechos humanos pidieron hoy que el Gobierno de Perú cese la represión contra activistas opuestos a un plan minero de la empresa estadounidense Newmont en la región norteña de Cajamarca. Washington, 12 jul.- Más de 90 grupos ecologistas y defensores de los derechos humanos pidieron hoy que el Gobierno de Perú cese la represión contra activistas opuestos a un plan minero de la empresa estadounidense Newmont en la región norteña de Cajamarca. En una carta enviada a la Embajada de Perú en Washington, las organizaciones no gubernamenta... más »
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...