Transgénicos, ¿producen o no?
2 abril, 2013
¿Convienen los culticos trasngenicos? ¿son más rendidores que los convencionales?
Las estadísticas oficiales de más de una década en Estados Unidos (por lejos el mayor productor de transgénicos a nivel global) muestran que en promedio, los cultivos transgénicos producen menos que los cultivos convencionales, y que en conjunto, usan mucho más agrotóxicos.
Articulo de Silvia Ribeiro(ETC), publicado en La Jornada de Mexico el 23/03/13
Sigue la resistencia social contra la siembra de transgénicos en México, con protestas y foros en varios estados. Ante la demanda de Monsanto, DuPont y Dow para sembrar millones de hectáreas de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas, Sagarpa continúa sin hacer pública su decisión ante un tema tan vital para el país.
Varios funcionarios y las empresas declaran que se necesita este maíz manipulado para aumentar la producción, un argumento falaz, pero que encuentra eco en algunos sectores, que se preguntan si los transgénicos serían una opción para la suficiencia alimentaria. Por ser un tema recurrente, resumo aquí los principales hallazgos técnicos al respecto, de fuentes independientes, no cacareo de empresas y sus acólitos, que hacen afirmaciones que no tienen sustento en la realidad.
Las estadísticas oficiales de más de una década en Estados Unidos (por lejos el mayor productor de transgénicos a nivel global) muestran que en promedio, los cultivos transgénicos producen menos que los cultivos convencionales, y que en conjunto, usan mucho más agrotóxicos.

Los cultivos transgénicos consumen más agrotóxicos que los convencionales
Mencioné antes un estudio (La Jornada, 9/3/2013), donde investigadores de Wisconsin encontraron que el maíz transgénico de ese estado, produjo menos que los híbridos en casi todos los casos analizados durante varios años. Los resultados coinciden con otros de diferentes universidades (Kansas, Nebraska, entre otros).
No obstante, el estudio sobre productividad de los transgénicos más amplio y detallado hasta el momento es el coordinado por el doctor Doug Gurian-Sherman, de la Unión de Científicos Preocupados de Estados Unidos, titulado justamente Failure to Yield (Falla de rendimiento, 2009), donde se analizan 20 años de experimentación y 13 años de comercialización de maíz y soya transgénica en Estados Unidos, basado en cifras oficiales (http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/informe-failure-to-yield-cae-la-ganancia-sobre-la-produccion-transgenica-de-granos/).
VER NOTA COMPLETA EN: http://www.reduas.fcm.unc.edu.ar/transgenicos-producen-o-no/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...