Viernes, 26 de Abril de 2013 • 22:02
Politica Villa Gdor. Gálvez
Llamarán a una Audiencia por Fumigaciones en la ciudad

Los ediles villagalvenses aprobaron llamar a un debate para el mes de mayo a productores, Ejecutivo, ONGs ambientalistas, entre otros; para tratar la Regulación de la Aplicación de Productos Fitosanitarios
[ 25.04.2013 16:35 ] › Los ediles sesionaron, está tarde, y trataron, entre otros temas, el proyecto presentado por el bloque Socialista encabezado por Carlos Dolce y el bloque Participación Alternativa Solidaria (PAS) de Miguel Monte donde indicó llamar a una Audiencia para Discutir la Regulación de la Aplicación de Productos Fitosanitarios. Los ediles la aprobaron por unanimidad.
La Resolución Nº4748/13 en su considerandos comentó que “el día 6 de Noviembre de 2012 fue elevado para su tratamiento un proyecto de ordenanza sobre regulación de aplicación de productos fitosanitarios en el ámbito de Villa Gobernador Gálvez, y sobre el establecimiento de la frontera agropecuaria (punto 0)”.
“En el mencionado proyecto no ha sido tratado, aun cuando las aplicaciones de agroquímicos como herbicidas, pesticidas e insecticidas para mejorar los rindes en el actual modelo de producción agrícola se han incrementado en los últimos años, generando un gran malestar en vecinas y vecinos lindantes a los espacios utilizados para esta actividad, y grandes consecuencias a la salud por la exposición permanente y prolongada a estos productos”, indicaron.
En el proyecto de Resolución los concejales consideraron que “es necesario tomar medidas sobre la aplicación de productos fitosanitarios y que, al margen de cualquier legislación que controle los métodos de aplicación de las fumigaciones, se deben impulsar nuevas métodos de producción, haciendo hincapié en la producción ecológica-sustentable, brindando desde el Estado las herramientas necesarias para la continuidad de los puestos de trabajo y la producción.
Es por eso que en la sesión de hoy los concejales aprobaron “convocar a una Audiencia para discutir la Regulación de la Aplicación de Productos Fitosanitarios en Villa Gobernador Gálvez y de la Fronteras Agropecuarios”.
También resolvieron que se convocará a una Audiencia: a representantes del Ejecutivo Municipal, concejales, agrupaciones ambientalistas, organizaciones estatales vinculadas a la temática y sobre todo a productores agropecuarios.
La audiencia tiene que ser citada para el mes de mayo y su convocatoria, el Ejecutivo, la debe realizar con menos de 10 días de anticipación, según la Resolución local.
La Resolución Nº4748/13 en su considerandos comentó que “el día 6 de Noviembre de 2012 fue elevado para su tratamiento un proyecto de ordenanza sobre regulación de aplicación de productos fitosanitarios en el ámbito de Villa Gobernador Gálvez, y sobre el establecimiento de la frontera agropecuaria (punto 0)”.
“En el mencionado proyecto no ha sido tratado, aun cuando las aplicaciones de agroquímicos como herbicidas, pesticidas e insecticidas para mejorar los rindes en el actual modelo de producción agrícola se han incrementado en los últimos años, generando un gran malestar en vecinas y vecinos lindantes a los espacios utilizados para esta actividad, y grandes consecuencias a la salud por la exposición permanente y prolongada a estos productos”, indicaron.
En el proyecto de Resolución los concejales consideraron que “es necesario tomar medidas sobre la aplicación de productos fitosanitarios y que, al margen de cualquier legislación que controle los métodos de aplicación de las fumigaciones, se deben impulsar nuevas métodos de producción, haciendo hincapié en la producción ecológica-sustentable, brindando desde el Estado las herramientas necesarias para la continuidad de los puestos de trabajo y la producción.
Es por eso que en la sesión de hoy los concejales aprobaron “convocar a una Audiencia para discutir la Regulación de la Aplicación de Productos Fitosanitarios en Villa Gobernador Gálvez y de la Fronteras Agropecuarios”.
También resolvieron que se convocará a una Audiencia: a representantes del Ejecutivo Municipal, concejales, agrupaciones ambientalistas, organizaciones estatales vinculadas a la temática y sobre todo a productores agropecuarios.
La audiencia tiene que ser citada para el mes de mayo y su convocatoria, el Ejecutivo, la debe realizar con menos de 10 días de anticipación, según la Resolución local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...