jueves, 9 de mayo de 2013

Trigo transgénico? hostias transgénicas? Cristo transgénico?


Por el autor del blog: 

...qué dirá el Santo Padre que vive en Roma
...que están dando de comer basura a sus palomas...

La universidad financiada por los impuestos de todos y el Estado nuestro trabajando para las multinacionales. No sólo le aprueban las leyes para que nos saqueen y depreden los recursos naturales, no sólo no investigan sus maliciosas ganancias y donde van sus dineros, no sólo ponen sus policías al servicio de silenciar a quien denuncia los atropellos que esos pulpos cometen sino que también usan nuestro dinero para comprar los cerebros y las malas ideas de quienes ocupan puestos pagados por nosotros. 

-----------------------

Preparan el lanzamiento del primer trigo transgénico del mundo

Por Matías Longoni - http://www.clarin.com/rural/Preparan-lanzamiento-primer-transgenico-mundo_0_915508494.html

La argentina Bioceres y la francesa Florimond Desprez se unieron en Trigall Genetics y anunciaron que invertirán 10 millones de dólares para registrar una variedad modificada del cereal.

08/05/13

El primer trigo transgénico del mundo podría ser argentino si prospera el plan de la empresa local Bioceres y la francesa Florimond Desprez. Ambas firmas se unieron en Trigall Genetics y ayer anunciaron que invertirán 10 millones de dólares para registrar una variedad modificada del cereal que promete mejorar los rendimientos de 10 a 15% y llegaría al mercado en 2016.

Bioceres, que tiene 260 accionistas, mayoritariamente productores, tiene la llave del proyecto: el gen HB4, desarrollado por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral, fue extraído del girasol y podría aportar a otros cultivos una mayor tolerancia a la sequía y la salinidad. Hace un año, el grupo se asoció con la estadounidense Arcadia para insertar ese evento en la soja. Ahora anunció el pacto con uno de los principales desarrolladores de trigo en Francia. Florimond fue fundada en 1830 y desde hace dos años adapta en el país variedades del cereal que permiten rindes de 8.000 kilos por hectárea, más de tres veces el promedio nacional.
“La idea es combinar fuerzas para obtener un producto disruptivo”, dijo Federico Trucco, CEO de Bioceres. En 1996, su padre Víctor tuvo, desde AAPRESID, un enorme protagonismo en el desembarco del primer cultivo transgénico que tuvo el país, la soja RR. Ahora hay cerca de 20 eventos. Pero ni aquí ni en ningún otro país se cultiva todavía trigo transgénico.
Francois Desprez, titular de la sociedad francesa, se mostró seguro de que el trigo OGM que desarrollarán será el primero a nivel global. Luego de cuatro años de ensayos, los socios iniciarán los trámites para su liberación comercial en el Mercosur. Pero como resulta que nadie es profeta en su tierra, el lanzamiento en Francia todavía deberá esperar. “En Europa la situación regulatoria sobre los transgénicos está complicada”, reconoció el empresario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...