El martes 23 de julio, estuvieron en casa dos inspectores del Sanidad Vegetal del Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe. Vinieron enviados por el Ministerio de Salud provincial, por una denuncia que mi viejo realizó hace dos años y pico atrás a un 0-800 del Ministerio de Salud de la Nación (ver formulario para denuncias on-line. ¡No dejes de hacerlas!). La misma había sido hecha antes de la ordenanza que prohibió las fumigaciones 800 metros a partir de la línea cero del pueblo. Se disculparon por llegar tan tarde diciendo que a ellos recién les comunicaban y mandaban actuar. Una vez que los pusimos al tanto del proceso vivido en estos dos últimos años, el Ingeniero Cavo felicitó a mi viejo en nombre de los vecinos y la comunidad y preguntó: ¿ahora que eso ya está resuelto en que podemos colaborar? Le respondimos que ayudando a los productores de la franja de resguardo y salud ambiental, para que puedan desarrollar cada vez de mejor manera, cultivos y producciones sin agrotóxicos, es decir, agroecológicas u orgánicas. Este pedido fue escrito en el acta que el Ingeniero Cavo redactó a los efectos de la visita y, agregó dirigiéndose a su acompañante, que podían pedirle al INTA y a la facultad de Esperanza que vean como asesorar para desarrollar de mejor manera la producción agroecológica. Mi viejo y yo les dijimos que eso sería muy bueno, que es algo que estamos esperando del Estado y que para ello se necesita decisión política de quien esté a cargo. Los pusimos al tanto por si no sabían, sobre el proyecto de reforma a la ley de fitosanitarios que ya está en Diputados, presentada por el Dip. Tessa (NE) y firmada entre otros por Divert (PJ) y Mascheroni (FCyS) donde los santafesinos pedimos 800 metros libres de fumigaciones para todos los pueblos, políticas de reconversión productiva hacia la agroecología para los productores que poseen tierras en estas franjas, entre otras cosas.
Hoy, martes 30 de agosto, viene el Ingeniero Frana de INTA Rafaela, para dar una charla a los productores sobre "Control Integrado de Plagas". Lo trae la Sociedad Rural y la Comuna conjuntamente, lo cual nos parece un gran paso en lo local y dejando señas claras a los demás municipios y comunas de la provincia que aun no han avanzado sobre esta problemática, de por donde hay que caminar.
Esta noche estaremos ahí y seguro mañana les compartiremos como resultó la misma.
Fernando Albrecht - Vecinos autoconvocados por la Salud y el Ambiente de Hersilia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
¡Súmate a la lucha contra el cambio climático! Antes que sea Tarde | Episodio completo | Nat Geo Mir...
-
Horacio Brignone compartió la foto de Soledad Barruti . Linda nota, con muchos datos par agendar, pero me preocupa la ignoranci...
-
Roberto Tato Iglesias Ayer a las 14:08 · Editado · BREVES REFLEXIONES EN TORNO A LAS ELECCIONES Para muchos de nosotros, las elecci...
-
El Dr Montenegro, ha realizado recientemente una denuncia sobre la empresa cementera Holcim Minetti de Yocsina en Córdoba donde se quema...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...