miércoles, 3 de julio de 2013

Vivir a la mexicana: al piso para no morir

Esto no es un chiste, esto es parte de la realidad cotidiana de miles de personas en Matamoros, Tamaulipas, México. Ahí hay una guerra, una guerra que no sale en los diarios porque sino van y matan a los periodistas, bombardean las redacciones (que ya para estos momentos están blindadas). En todo México hay una guerra, quizás uno de los lugares más siniestros sea ahorita Tamaulipas. Allí hay pueblos fantasmas, porque los sobrevivientes no tinen más remedio que fugarse para seguir SOBREviviendo. Así están las cosas.
En Matamoros no se vive, se sobrevive, estos carteles dan cuenta de eso.

Por el autor del Blog: ¿EEUU probando nuevo modelito de guerra expandida y cuarterizada, para ver si sirve a los fines de quedarse con el petroleo y otras cosillas más? será este otro de sus productos y modelitos exportables hacia el resto de América como fueron sus dictaduras, las democracias vigiladas y las progresistas...???


Una sociedad de consumo, competencia, polarización entre riqueza y pobreza, inclusión sin expectativas para el incluido, incluidos a la fuerza, para que coman nomás, genera una cultura vacía, liviana, superficial, careta, que deja suelto a nuestros pibes y pibas a la tentación del escape, y entre ellos puede estar la droga. Sin proyectos ni futuro, asustados o demasiado despreocupados de absolutamente todo, caen en los consumos de eso que han prohibido para que valga más. Si no cambiamos la cultura, la política que hacen estos políticos que tenemos, la venta traerá más vendedores, más tráficos, más dineros y poderes, más corrupciones y por ende más que quieren hacerse del negocio, tan sucio y tan a lo que sea que las balas como en México, un día, y miremos Rosario por ejemplo, empezarán a sumbar sobre nuestras cabezas, aunque hayamos salido contentos de comprar un hermoso y nuevo celular, o la nueva tecnodistracción que nos metieron en la conducta. Felices, pero rodeados de muerte: ¿Felices?
Cambiemos a tiempo si no queremos que en poco tiempo el vivir a la mexicana esté en nuestras calles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...