martes, 10 de septiembre de 2013

Y MAÑANA SERAN CRIMINALES

LA MALA FE DEL ESTADO URUGUAYO
http://www.fundavida.org.ar/web2.0/2013/09/08/es-un-millon-lo-demas-es-mal-a-fe/

Y MAÑANA SERAN CRIMINALES
http://www.fundavida.org.ar/web2.0/2013/09/06/y-manana-seran-criminales/

Y MAÑANA SERAN CRIMINALES

Y MAÑANA SERAN CRIMINALES
Fundavida

No estamos hablando de una remake de la película de Carlos Borcosque: Y mañana serán hombres, que allá por los años cuarenta del siglo pasado llenaba los cines de barrio en todo el país.    Ni tampoco de un diagnóstico sociológico sobre el futuro de jóvenes descarriados que apuntan a convertirse en delincuentes, estamos hablando de quienes utilizan masivamente substancias que envenenan y enferman a la gente aunque por ahora y no por mucho tiempo sea legal utilizarlas.

FUNDAVIDA ha venido señalando repetidamente que las leyes van mas que demoradas detrás de los problemas y que nuestros legisladores en lugar de tomar en cuenta las innumerables denuncias por fumigaciones que a lo largo y a lo ancho de la provincia se efectúan sobre escolares y poblados solo piensan en proteger los intereses de los sectores minoritarios que se benefician con el actual modelo de agricultura industrial.
Los efectos catastróficos sobre la salud humana y la naturaleza que tienen los productos que se usan habitualmente en la agricultura de la provincia han sido demostrados contundentemente por estudios realizados en nuestro país, por científicos reconocidos internacionalmente como el Dr. Andrés Carrasco y en el extranjero como el investigador francés Dr. Gilles-Eric Séralini.
Estas investigaciones han sido suficientes para que el Parlamento Europeo haya prohibido un amplio inventario de la mayoría de ellos.
Ahora, un nuevo estudio sobre células humanas realizado en Tailandia, muestra que el glifosato induce al crecimiento de células cancerígenas en mamas, a través de receptores de estrógeno. Incluso bajas dosis de relevancia ambiental pueden estimular la actividad estrogénica.
Además, el estudio encontró que hubo un efecto estrogénico aditivo entre glifosato y la genisteína, un fitoestrógeno de la soja. Esto es preocupante, ya que los herbicidas a base de glifosato son ampliamente utilizados en el cultivo de soja.
Encontró también que en la exposición aguda, contacto que ocurre una sola vez o durante un período de tiempo corto (hasta 14 días [en el caso de los seres humanos]), el Roundup a dosis bajas durante 30 minutos, altera las funciones reproductivas masculinas mediante la activación de células mediada por las células muertas en los testículos de rata y células de Sertoli.
Residuos de glifosato se han encontrado en los principales alimentos de la dieta occidental, compuesta principalmente por azúcar, maíz, soja y trigo.
También se ha presentado evidencia de que el glifosato puede alterar la flora intestinal, suprimir la clase de la enzima CYP, y probablemente poner en peligro el transporte del sulfato de hierro, que se obtiene a través de los alimentos, induciendo así la enfermedad. Una de las funciones de las enzimas del CYP es desintoxicar xenobióticos (sustancias químicas extrañas que se encuentran en un organismo vivo).
Esto significa que el glifosato puede potenciar los efectos perjudiciales de los otros residuos químicos transmitidos por los alimentos y las toxinas ambientales. De acuerdo a los autores, las dolencias a las que el glifosato podría plausiblemente contribuir, son a enfermedades como, inflamación en los intestinos, obesidad, depresión, Síndrome de Atención Dispersa, Hiperactividad e Impulsividad en pacientes adultos (ADHD), autismo, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, cáncer, caquexia (pérdida casi total del apetito), infertilidad, y malformaciones del desarrollo.
El listado de calamidades comprobadas se incrementa día a día, sin embargo las autoridades responsables de proteger a la sociedad se niegan a reconocerlo permitiendo de este modo que el envenenamiento masivo de personas y naturaleza continúe sin control.
Pero esto no seguirá indefinidamente porque las pruebas son cada vez mas abrumadoras y la justicia ordinaria ha comenzado a fallar a favor de la gente en un proceso que no dudamos seguirá in crescendo, generando jurisprudencia que inexorablemente se transformará en leyes que finalmente pondrán fin a este descontrol.
Y cuando esto ocurra los que hoy se hacen los distraídos tendrán que asumir los crímenes que están cometiendo  y también quienes se niegan a legislar a favor de las personas y la naturaleza.
Es cuestión de tiempo nada más que esto ocurra y entonces se hará real el titulo de esta nota y quienes hoy se amparan en una frágil legalidad producto de  la ignorancia de algunos y la complicidad de otros serán considerados y tratados como criminales, como lo anticipa nuestro título, para bien del planeta y la raza humana.

Es UN MILLÓN. Lo demás es mala fe.

Es UN MILLÓN.  Lo demás es mala fe.Enviado por gustavo el día 8 septiembre, 2013 a la hora 23:07  
De acuerdo al Informe Final del 11 de febrero de 2005, elaborado por la DINAMA, sobre la Evaluación de Impacto Ambiental de la empresa Botnia, se puede leer claramente: “La planta de producción de celulosa tendrá una capacidad de producción anual de 1 millón de toneladas secas de pasta secadas al aire.”
Reitero, un millón. No existe ningún otro acto administrativo en DINAMA, MVOTMA, o Presidencia del Uruguay, que den autorización a otra interpretación ni avalen otro límite o tolerancia. El Director de la DINAMA Jorge Rucks, en el año 2010 cometió un acto arbitrario al decir públicamente que Botnia-UPM tenía un margen de hasta 1.111.250. Fue verbal, nunca firmo nada que de validez a su palabra.
El mismo Jorge  Ruck que manifestó también ante la prensa que,de acuerdo  al Fallo  de la CortInternacional  de  Justicia   cualquier  autorización  que  modifique  el  plan  de  operaciones aprobado tiene que seinformado y debecontacon el visto bueno dCARU de acuerdo al Estatuto deRío. Actúa y dice según su conveniencia, sin importar lo anterior. Lo que mande el patrón.
Y ese es el único origen de la mentira que hoy muchos medios insistentemente quieren imponer. Nos empujan a “equivocarnos” y dar por aceptado el millón cien. Porque claro, si partimos de ahí, el aumento de producción es “solo el 20%”, cuando en realidad el pedido presentado en CARU es del 30, con más un 5% de tolerancia. Eso pondría a Botnia UPM con vía libre de llegar a 1.365.000 TN
Estemos atentos a mas trampas Si autorizaran unilateralmente el 30+5, no faltará algún aprendiz de alcahuete, que pretenderá aplicarlo sobre el 1.1 millón, lo que llevaría la autorización a más 1.500.000 TN.
En lo particular yo a UPM le acepto 0 TN., sí cero. Partió de una ilegalidad, de una violación, y eso la hace inaceptable, aún más allá de la contaminación. Pero está el fallo de La Haya, y la realidad.
Mujica dice que encontrará un punto de equilibrio, pero en ese juego de zonceras criollas que le gusta jugar, no se da cuenta que aquí no hay nada que equilibrar y que está timbeando con plata ajena.
Es UN MILLÓN, lo demás, es violación al Estatuto y desacatar el fallo de la CIJ.
gustavo@fundavida.org.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...