¿QUIENES SON LOS VIOLENTOS?
“Se trata de una decisión política. Lo central en el
pensamiento de la gente es la desconfianza en la empresa. Aunque Monsanto haga
modificaciones y un nuevo estudio de impacto ambiental, la decisión es no
habilitar la planta porque corre riesgo la convivencia y la paz social.”
Con estas palabras sostuvo el intendente de Rio Cuarto su
decisión contraria al funcionamiento de una planta de la corporación
multinacional Monsanto en esa ciudad.
El posicionamiento de las más altas casas de estudio de la
provincia de Córdoba y particularmente la de la Universidad Nacional de Rio
Cuarto, expresando públicamente su desacuerdo respecto de "la instalación
de empresas multinacionales del monopolio del agronegocio" sin duda
contribuyó a formar la convicción del dirigente político, con el oído puesto en
su pueblo.
En contraste, su par de Malvinas Argentinas haciendo oídos
sordos a la más democrática de las demandas: una consulta popular que oficializaría
idéntico rechazo, muestra su dudoso grado de interés en la preservación de “la
convivencia y la paz social”. Similar actitud muestran, por acciones y/u
omisiones judiciales, Altos Tribunales integrados por magistrados y magistradas
que exhiben sin pudor –ni excusación- conflictos de intereses personales,
sospechados de corrupción y/o nepotismo.
El resultado era previsible: emblemas de la resistencia
comienzan a ser objeto de persecuciones y agresiones cuyo remate fue el ataque
a Sofía Gatica, al fin de su jornada laboral, el pasado viernes 22 de
noviembre.
La persecución política de la que son objeto estudiantes de
la Universidad Nacional del Litoral por haberse atrevido a promover un acto
público en defensa de legítimos intereses de la universidad, se inscribe en la
misma estrategia de silenciamiento de toda expresión que obstaculice de algún
modo los planes que los neocolonizadores establecieron para nuestro país y la
región en particular, con consecuencias sociales, sanitarias y ambientales cada
vez más graves y evidentes.
No fue casualidad que en dicho acto también
participaron vecinos de Malvinas Argentinas y la misma Sofia, con el fin de
repudiar la charla que la empresa Monsanto llevaría adelante en la Facultad de
Ingeniería Química de Santa Fe (FIQ).
Los científicos señalan que todos los indicadores que
podamos construir, aun los de los cenáculos del Poder Hegemónico, confirman que
Latinoamérica y el Caribe y el planeta en general están inmensamente más pobres
que en los ’70. Nada mas ver la aceptación de financiamiento para
emprendimientos universitarios y de investigaciones provenientes de empresas
globalizadas que arrasan la biodiversidad natural y la diversidad cultural con
sus explotaciones mineras y agrarias transgenizadas.
En consecuencia los comprometidos ciudadanos y estudiantes
que emprenden acciones tendientes a revertir esta tendencia, en recta
interpretación de nuestra Carta Magna por la defensa de la soberanía, la salud,
el ambiente y la independencia nacional no sólo no debieran ser perseguidos
sino además especialmente resguardados de toda forma de violencia y/o censura
directa o indirecta.
Secuelas de la espiral de violencia y tecnocracia desatada
durante los años de plomo todavía persisten en nuestro país, como para
estimularla desde la institucionalidad política o universitaria.
La campaña Paren de Fumigarnos y los Pueblos Fumigados de
Santa Fe expresan su solidaridad con Sofìa Gatica, las asambleas que sostienen
el bloqueo a MONSANTO, la Agrupación Martín Fierro de la FIQ de Santa Fe y con
todos los que ejercen sus legítimos derechos, reclamando no sólo el cese de su
persecución, criminalización, violencia o cualquier modo de proscripción del
pensamiento crítico sino también la protección institucional de su ejercicio.
SOLIDARIDAD CON SOFIA GATICA Y ASAMBLEAS EN MALVINAS
ARGENTINAS
SOLIDARIDAD CON LA AGRUPACION MARTIN FIERRO DE LA FIQ
FUERA MONSANTO DE CORDOBA, SANTA FE Y ARGENTINA.
LIBERTAD DE EJERCICIO DE DERECHOS CONSTITUCIONALES
PROTECCIÓN INSTITUCIONAL DE TODOS Y TODAS Y CESE DE LAS
PERSECUCIONES
Campaña PAREN DE FUMIGARNOS - Pueblos Fumigados de Santa Fe.
Santa Fe, 25 de noviembre de 2013.-
Para mas información:
Roberto Pozzo – 3424538645 -
Fernando Albrecht – 3491509043 -
Carlos A. Manessi – 3426145532 -
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...