
Apagón, fuego y muerte en Dock Sud
Martes, 31 Diciembre 2013
Texto y fotos: Claudia Rafael
(APe).- El olor a humo y a muerte se instala en la garganta. La entera cuadra del Pasaje Superí al 1700, en el corazón de Dock Sud, respira un ritmo extraño. El gran incendio que engulló con la voracidad de las llamas nueve conventillos y que arrastró tres vidas hasta destrozarlas: la de Denise, niña mujer de 18 años y sus dos chiquitos. Un nene y una nena de 2 y 4 años.
Leer nota completa...

Alegato contra el mandato de la felicidad
Jueves, 02 Enero 2014
Alfredo Grande
(APe).- Te acuso Felicidad de mancillar la alegría y corromper la tristeza. Te acuso de fomentar la voluntad de adorar y de idealizar y de arrasar la capacidad de amar y de sostener ideales. Quiero un nuevo año donde tenga su lugar la alegría, la tristeza, el dolor, la bronca, la justicia, el amor que pone lo que falta y el odio que saca lo que sobra.
Leer nota completa...

Jere, Mono y Patom, dos años después
Viernes, 03 Enero 2014
Carlos del Frade
(APe).- -Si la sangre derramada de nuestros hijos sirvió para iluminar algo de la vida de esta ciudad de Rosario tan oscura, que viva la sangre derramada de Jere, Mono y Patom 13 dijo el pastor Eduardo Trasante, papá de Jeremías, uno de los tres fusilados en las primeras horas del año 2012. Más de un millar de personas caminaron para encender la noche con antorchas pidiendo justicia.
Leer nota completa...

Cromañón. El nombre de la dignidad
Viernes, 03 Enero 2014
Santiago Joaquín Morales (*)
(APe).- Vamos a hablar de la dignidad y de la muerte. Mientras -como dijera el poeta cubano- te convido a creerme cuando digo futuro. Existe un discurso impuesto tanto por los medios de comunicación, como por el Estado y sus instituciones, así como por los sectores minoritarios que toman las grandes decisiones que afectan a las mayorías que criminaliza a la juventud.
Leer nota completa...

No va más para Fede y Lisandro
Lunes, 30 Diciembre 2013
Carlos del Frade
(Ape).- Federico Manattini tenía 28 años y esperaba el colectivo en la esquina del casino City Center, uno de los tantos de Cristóbal López, la puerta de acceso a la ciudad de Rosario. Había salido de probar suerte. En 2010 quedó en la calle. Era obrero de la construcción pero cuando se enteraron que tenía diabetes lo echaron como un perro.
Leer nota completa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...