
lunes, 31 de marzo de 2014
El glifosato tiene efectos muy negativos en los cultivos y la ecología de campo
GM-Free Cymru
El glifosato tiene efectos muy negativos en los cultivos y la ecología de campo
Los científicos encontrar muchos impactos negativos de los cultivos Roundup Ready GM
USDA no quiere dar a conocer los estudios que muestran los efectos negativos
Robert Kremer es un microbiólogo con el Departamento de Servicio de Investigación Agrícola de Agricultura de EE.UU. y profesor adjunto en la División de Ciencias Vegetales de la Universidad de Missouri. Es co-autor de uno de los cinco artículos publicados en la edición de octubre 2009 de la revista Europea de Agronomía que encontraron impactos negativos del herbicida Roundup, que se utiliza ampliamente con Roundup Ready cultivos modificados genéticamente.Kremer ha estado estudiando los efectos del glifosato, el ingrediente principal en el herbicida Roundup de Monsanto, desde 1997.
El Informe orgánica y no-GMO entrevistó al Sr. Kremer acerca de su investigación y la renuencia de la USDA para dar a conocer los resultados de los cinco documentos.
Por favor, dame una visión general de su investigación
RK: Empezamos en 1997 con ganas de ver si este nuevo sistema, el Roundup Ready, cambiaría la producción de nematodos en la soja. Empezamos a buscar en los organismos en las raíces de la soja y vimos los microorganismos que colonizan las raíces. Sospechamos que el glifosato estaba teniendo un impacto. Había un problema de hongos de raíz que parecía alentar el síndrome de muerte súbita (SDS). Vimos el aumento de estos hongos en el sistema Roundup Ready (modificado genéticamente), tanto la soja y el maíz.
Alemania: Instituto de Bacteriología y Micología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Leipzig encuentran más glifosato en personas enfermas que en sanas
Acceder a PDF de la investigación en inglés: http://omicsonline.org/open-access/detection-of-glyphosate-residues-in-animals-and-humans-2161-0525.1000210.pdf
Residuos de Glifosato se incorporan a humanos y animales a través de los alimentos y son excretados por orina. La presencia de glifosato en orina y su acumulacion en tejidos animales is alarmante aun a bajas concentraciones. Impactos desconocidos del glifosato en la salud de humanos y animales amerita a más investigaciones en residuos de glifosdato en vertebrados y otros organismos .
J Environ Anal Toxicology 2014, 04:02
La detección de residuos de glifosato en animales y humano
Monika Krüger 1, Philipp Schledorn 1, Wieland Schrödl 1, Hans-Wolfgang Hoppe 2, Walburga Lutz 3 y Awad A. Shehata 1,4.
1-Instituto de Bacteriología y Micología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Leipzig, Alemania
2-Medizinisches Trabajo Bremen Haferwende 12, 28357 Bremen, Alemania
3-Instituto de Investigación de la Vida Silvestre, Bonn, Alemania
4-Enfermedades aviares y conejo Departamento, Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Sadat City, Egipto
Resumen
En el presente estudio residuos de glifosato se probaron en la orina y diferentes órganos de las vacas lecheras, así como en la orina de liebres, conejos y humanos usando ELISA y cromatografía de gases-espectroscopia de masas (GC-MS). La correlación coeficientes entre ELISA y GC-MS fueron 0.96, 0.87, 0.96 0.97 and para el ganado, humana, y en la orina de conejo y órganos, respectivamente. La tasa de recuperación de glifosato en la carne de pinchos utilizando ELISA fue del 91%.Excreción de glifosato en alemán vacas lecheras fue significativamente menor que las vacas danesas. Las vacas se mantienen en zona de libre modificados genéticamente tenían significativamente concentraciones de glifosato inferiores en la orina que las vacas de cría convencionales. También se detectó glifosato en diferentes órganos de vacas sacrificadas como intestino, el hígado, los músculos, el bazo y los riñones. Conejos de engorde mostraron significativamente altos residuos de glifosato en la orina que liebres. Por otra parte, el glifosato fue significativamente mayor en la orina de los seres humanos con alimentación convencional. Además, los seres humanos con enfermedades crónicas mostraron significativamente más altos residuos de glifosato en orina de lo población sana. La presencia de residuos de glifosato en los seres humanos y animales podría transportar toda la población hacia numerosos peligros para la salud, el estudio del impacto de los residuos de glifosato en la salud está garantizado y lo global regulaciones para el uso de glifosato pueden tener que ser re-evaluado.
COMO CITAR
Krüger Monika , Schledorn Philipp, Schrödl Wieland , Hoppe Hans-Wolfgang , Lutz Walburga y. Shehata Awad A.La detección de residuos de glifosato en animales y humano. J Environ Anal Toxicology 2014, 04:02.
Contacto autor
Monika Krüger
Electronic address: mkrueger@vetmed.uni-leipzig.de.
Correspondencia a:
Dr. Awad A Shehata, Institute of Bacteriology and Mycology of Veterinary Faculty, University of Leipzig, Germany, Tel: 0049-03419738183; Fax: 0049-03419738199; E-mail: shehata@vetmed.uni-leipzig.de
http://dx.doi.org/10.4172/2161-0525.1000210
Se confirma la toxicidad de los cultivos Bt
AGROECOLOGÍA
Se confirma la toxicidad de los cultivos Bt
POR RAUL MANNISE · 26/08/2012

Los investigadores han confirmado la toxicidad de los cultivos Bt para los insectos beneficiosos y muestran cómo los experimentos realizados para refutar estos resultados se diseñaron para no encontrar este efecto, dice la Dra. Eva Sirinathsinghji.
Un nuevo estudio confirma que el Cry1Ab Bacillus thuringiensis (Bt), una toxina presente en los cultivos modificados genéticamente (OGM) mata a las larvas de la mariquita de dos puntos ( Adalia bipunctata L.), una especie que los partidarios de los transgénicos afirman no resulta afectada por la toxina [1] ( Para acceder a las referencias es preciso estar registrado en el sitio web deISiS)
Se confirma la toxicidad de los cultivos Bt
POR RAUL MANNISE · 26/08/2012

Los investigadores han confirmado la toxicidad de los cultivos Bt para los insectos beneficiosos y muestran cómo los experimentos realizados para refutar estos resultados se diseñaron para no encontrar este efecto, dice la Dra. Eva Sirinathsinghji.
Un nuevo estudio confirma que el Cry1Ab Bacillus thuringiensis (Bt), una toxina presente en los cultivos modificados genéticamente (OGM) mata a las larvas de la mariquita de dos puntos ( Adalia bipunctata L.), una especie que los partidarios de los transgénicos afirman no resulta afectada por la toxina [1] ( Para acceder a las referencias es preciso estar registrado en el sitio web deISiS)
Santa Fe: ¿narcocomplicidad?
Santa Fe: ¿narcocomplicidad?
Cuando durante los primeros años del gobierno del socialista Binner se evidenció un crecimiento de la violencia, la inseguridad, la impunidad y el narcotráfico, la primera conclusión que uno sacaba era que la política de este frente socialista-panradical no sabía cómo enfrentar esos problemas y que era impotente para manejar a toda la policía que tenía a sus órdenes.
Así como se notaba su negligencia e indiferencia con temas como el educativo, donde seguía imponiendo a las escuelas la política neoliberal de los noventa, o su negligencia e indiferencia sobre enfrentar los problemas sociales-económicos estructurales de la provincia, era evidente su simpatía y sumisión con los grandes grupos económicos y los grandes poseedores de tierras, y su gran servilismo al pool sojero y agroexportador. Entonces, muchos pensamos de buena fe que su conducta para con el delito organizado y las redes de contención y apañamiento a los sectores corruptos policiales y judiciales, se debía a que su soberbia y autismo era tan grande como su incapacidad y negligencia. Y que la provincia le quedaba grande. Se sabe que no hay peor cosa que un mono con una navaja.
La matriz cultural de la violencia y la inseguridad
![]() |
Reflexiones
La matriz cultural de la violencia y la inseguridadPor Fernando J. Pisani (*)
Algo distinto hay que hacer. La violencia no para de crecer. La cantidad de jóvenes heridos o muertos, y que hieren o matan, nos impacta día a día. Los robos de cualquier cosa seguidos o precedidos por agresiones inconcebibles en otras épocas, al menos en su frecuencia, nos hace preguntar qué mundo estamos construyendo. Nada ni nadie está a salvo. Del respeto y veneración por el anciano se pasó a transformarlos en la víctima fácil. La escuela y los lugares donde se ayuda a la gente, de zonas intocables pasaron a ser lugar de reiterados robos o hechos vandálicos. Rosario y Santa Fe se han transformado en las ciudades más violentas de Argentina. El narcotráfico parece que no sólo llegó para quedarse, sino para extenderse. |
“PRA FRENTE”, Historias de vida, contexto y Educación Popular, Roberto “Tato” Iglesias.
SUSCRÍBASE LA EDICIÓN ES LIMITADA
Contáctenos por este medio o escribanos a revistaelviento@gmail.com
Y le explicamos la forma de suscripción anticipada
Envíos a cualquier sitio del país y el mundo
Se viene “PRA FRENTE”, Historias de vida, contexto y Educación Popular, Roberto “Tato” Iglesias.
Contáctenos por este medio o escribanos a revistaelviento@gmail.com
Y le explicamos la forma de suscripción anticipada
Envíos a cualquier sitio del país y el mundo
Se viene “PRA FRENTE”, Historias de vida, contexto y Educación Popular, Roberto “Tato” Iglesias.
Entrevistas realizadas por Mónica Algarbe y Luis Vilchez, durante los años 2011 y 2012. Libro número 16 de la Colección “Libros de la calle”, realizada a “Pulmón”.
TEXTO DE CONTRATAPA
Ciertamente, cargamos con demasiadas cosas en nuestras vidas. Muchas de ellas son reserva de esperanza, otras nos arrastran hacia las distintas formas de la muerte. Estas últimas bien podrían ser la excusa perfecta para dispensarnos de la lucha cotidiana para procurarnos la alegría, para entregarla a manos llenas como hogazas de pan de la memoria.
Pero cuando nuestro deseo de vivir es intenso, cuando la reserva de esperanza y alegría son fuente de entusiasmo, somos capaces de resistir a los rostros del desencanto y de la muerte que nos desafían a permanecer en la inacción desalentadora, en la desesperanza que oprime.
La historia que nos narra Para frente es reserva de ese espacio y ese tiempo vitales. Historia que nos invita a construir e irradiar una forma siempre posible de fuerza, de felicidad. Y ese acto es un día nuevo en el desierto (Virgilio Severo)
LA CULTURA RESPIRA CON L GENTE EN LA CALLE
BLOG CULTURAL
www.revistaculturalelviento.blogspot.com.ar
www.luisvilchezpoeta.blogspot.com.ar
Brasil busca prohibir herbicida de Monsanto Roundup por su alta toxicidad
http://www.telesurtv.net/articulos/2014/03/28/brasil-busca-prohibir-herbicida-de-monsanto-roundup-por-su-alta-toxicidad-6538.html
Viernes 28 de Marzo de 2014, 09:40 am
Brasil busca prohibir herbicida de Monsanto Roundup por su alta toxicidad
Alimentos transgénicos, los genocidas de nuestros días
Alimentos transgénicos, los genocidas de nuestros días
29 marzo 2014 16 Comentarios
En este artículo: Alimentos, Genética, Monsanto, Humanidad
29 marzo 2014 16 Comentarios
En este artículo: Alimentos, Genética, Monsanto, Humanidad
TransgénicosLa infertilidad se ha llegado a convertir en un problema catastrófico en nuestros días, que impacta cada vez a más parejas. Y esto tiene su explicación, rezan los resultados de varios estudios dedicados a los alimentos transgénicos.
PARAGUAY Presos por caso Curuguaty cumplen 46 dias en huelga de hambre

PARAGUAY
Presos por caso Curuguaty cumplen 46 dias en huelga de hambre
Este domingo se cumplen 46 días de la huelga de hambre que mantienen cinco campesinos paraguayos presos desde 2012 sin juicio definitivo por el caso Curuguaty.
Rubén Villalba, dirigente campesino que ya ha cumplido 45 dias de huelga de hambre.
Los labriegos fueron arrestados durante el sangriento desalojo efectuado en la localidad de Curuguaty que culminó con la muerte de 11 campesinos y seis policías, hecho utilizado como uno de los argumentos para destituir al presidente constitucional, Fernando Lugo.
Las denuncias llevaron al reconocimiento de que el asentamiento de familias campesinas se encontraba en tierras del Estado, algo por lo cual continúa el litigio legal con los latifundistas apoderados de ellas, quienes poseen un titulo de dudosa procedencia.
Medicamentos en busca de enfermedad
sábado, 29 de marzo de 2014
Los cien asesinos de David

Edición 28 de Marzo de 2014

El día de todas las culpas
Miércoles, 26 Marzo 2014
Miguel A. Semán
(APe).- Si existe una noche imperdonable en la historia del cristianismo es la de los santos inocentes. Sin embargo, cada 28 de diciembre, en vez de dolernos por la masacre nos dedicamos a hacer bromas como si el peso de la culpa sólo pudiese mitigarse con una enorme dosis de estupidez.
Leer nota completa...

Los cien asesinos de David
Viernes, 28 Marzo 2014
Silvana Melo
(APe).- David salió ese día, en una tibia mañana del barrio Ludueña. No podía imaginarse que la vida le estaba deshilando el final. David salió -dice Joaquín, que lo conocía del barrio a él y a tantos davides todavía vivos y anónimos-, "a chorear porque quería cosas: droga, zapatillas piolas, qué se yo, cosas".
Leer nota completa...

Mochilas y otras yerbas
Martes, 25 Marzo 2014
Carlos del Frade
(APe).- -No es que no hay más droga, pero si menos alcohol y hierros en las mochilas – dijo Nora Argüello, la directora de la escuela número 2 de la localidad de Montecarlo, provincia de Misiones, al implementarse las llamadas mochilas transparentes entre los alumnos.
Agregó que hay dos o tres mamás que hacen esas mochilas, "muy originales y hermosas" y recordó que durante 2012 se produjeron “hechos muy violentos, no sólo dentro sino fuera de la escuela.
Leer nota completa...

La democracia del día después…
Jueves, 27 Marzo 2014
Alfredo Grande
(APe).- El 24 de Marzo se conmemoró el 38 aniversario del inicio público de un plan sistemático de exterminio. Exterminio amplificado de personas, ideas, organizaciones, sueños posibles, historias, promesas, políticas, familias. Digo inicio público porque el inicio privado fue el debut de la Alianza Anticomunista Argentina.
Leer nota completa...
Película: Agricultura Orgánica y Agroecológica - "Las Cosechas del Futuro".
Agricultura Orgánica y Agroecológica: Las Cosechas del Futuro. (con subtítulos)
El frágil balance climático se altera ¿Se aproxima el colapso de la civilización?. Nuevo informe de la ONU
El frágil balance climático se altera ¿Se aproxima el colapso de la civilización?. Nuevo informe de la ONU
28/03/14
Un nuevo estudio de la ONU filtrado a la prensa y cuyos enfoques principales coinciden con un reciente informe de la NASA sostiene que si el cambio climático continúa la civilización se enfrentará a consecuencias difíciles de superar.
De acuerdo con un informe de la Organización Meteorológica Mundial, organismo dependiente de Naciones Unidas, y elaborado en Japón por más de 60 reputados expertos en el calentamiento global, el cambio climático le depara a la humanidad riesgos mucho más inmediatos y peligrosos de lo que se creía.
Así lo advierten los autores de este informe cuya versión definitiva aún no ha sido publicada, en un período de entre cuatro y ocho décadas el cambio del clima –cuyos impactos, como las sequías del norte de México o los fuertes huracanes del años pasado, ya se han hecho realidad– podría provocar problemas globales como hambrunas, enfermedades, sequías, inundaciones y guerras por el acceso a los recursos.
"Está claro que no estamos preparados para los eventos que estamos viendo", dice Chris Field, el autor principal del informe del Instituto Carnegie de Ciencias en California, citado por la agencia AP.
Riesgos globales para la civilización
Así lo advierten los autores de este informe cuya versión definitiva aún no ha sido publicada, en un período de entre cuatro y ocho décadas el cambio del clima –cuyos impactos, como las sequías del norte de México o los fuertes huracanes del años pasado, ya se han hecho realidad– podría provocar problemas globales como hambrunas, enfermedades, sequías, inundaciones y guerras por el acceso a los recursos.
"Está claro que no estamos preparados para los eventos que estamos viendo", dice Chris Field, el autor principal del informe del Instituto Carnegie de Ciencias en California, citado por la agencia AP.
Riesgos globales para la civilización
Viernes 11 de ABR/2014 Sociedad Belgrano: Raly Barrionuevo en la Peña Trashumante
RALY
“Chacarera del exilio, trashumante es mi destino, y esta copla que me lleva descalzo por los caminos”
Viernes 11 de ABR/2014
desde las 22hs
Sociedad BelgranoAv. Leandro N. Alem 1702 (Bº Talleres o., Córdoba)
Un lugar bien amplio, con mucho espacio pa´ bailar…
Invitados especiales…
Los Manseros Santiagueños +
Elizabeth Morris (Chile) +
Doña Jovita
Además...
Sonidos de Córdoba, paseando entre chacareras y candombes
La cruza
Villa el Libertador
Presentando su nuevo espectáculo “Háblame de la vida y el amor”
Paola Bernal
Acompañando a Raly…. Grupo de Danza Popular,
Casuarina
y...
la transmisión en vivo por la
Red Nacional de Medios Alternativos (regional Córdoba) y
Radios comunitarias y populares
A partir del viernes 28 de marzo...
Anticipadas con descuento en:
Un estudio sobre la explosiva degradación de la vida urbana en los últimos decenios
21-12-2010 |
“Planeta de ciudades miseria” de Mike Davis
Un estudio sobre la explosiva degradación de la vida urbana en los últimos decenios
El sociólogo californiano Mike Davis, nacido en 1946, es bien conocido en los medios alternativos como autor de algunos de los trabajos más incisivos y brillantes que ponen en evidencia los efectos desastrosos que han tenido las políticas económicas neoliberales sobre el entorno urbano. No obstante, aparte de estudiar estos aspectos, principalmente en el ámbito de Norteamérica, se ha ocupado también de procesos históricos fundamentales del pasado. Así, en su libro Late Victorian holocausts. El Niño famines and the making of the third world (1991), del que hay una version española (Los holocaustos de la era Victoriana tardía, Publicacions de la Universitat de Valencia, 2006; trad. de Aitana Guia i Conca e Ivano Stocco), analiza las devastaciones del colonialismo en las décadas finales del siglo XX y su papel determinante en la pauperización de la mayor parte de la población mundial.
Una visión sobre la situación venezolana desde los EEUU
VENEZUELAUna visión sobre la situación venezolana desde los EEUU
REVUELTA DE RICOS
Artículo del economista estadounidense Mark Weisbrot, para el periódico inglés The Guardian, este jueves, donde describe la situación vivida en Venezuela, que contrasta abiertamente con su propia percepción previa, resultado de su exposición a piezas informativas de medios de comunicación de habla inglesa.
En el texto denuncia la falsedad de la información del secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien ha dicho que el gobierno venezolano lleva adelante una supuesta "campaña de terror" en contra de la población, aún cuando la realidad demuestra que esta campaña es realizada por sectores de la ultraderecha radical de la oposición con apoyo de Estados Unidos.
A continuación el texto:
Las imágenes forjan la realidad, lo que da a la televisión, los videos y hasta a las fotografías un poder con el que pueden cavar profundo en la mente de las personas, incluso sin que ellas se den cuenta.
Pensé que también yo era inmune a los repetitivos retratos de Venezuela como estado fallido en medio de una rebelión popular. Pero no estaba preparado para lo que vi en Caracas este mes: qué poco de la vida cotidiana parecía estar afectado por las protestas, la normalidad que reina en la gran mayoría de la ciudad. También yo había sido engañado por la imaginería mediática.
REVUELTA DE RICOS
Artículo del economista estadounidense Mark Weisbrot, para el periódico inglés The Guardian, este jueves, donde describe la situación vivida en Venezuela, que contrasta abiertamente con su propia percepción previa, resultado de su exposición a piezas informativas de medios de comunicación de habla inglesa.
En el texto denuncia la falsedad de la información del secretario de Estado de EEUU, John Kerry, quien ha dicho que el gobierno venezolano lleva adelante una supuesta "campaña de terror" en contra de la población, aún cuando la realidad demuestra que esta campaña es realizada por sectores de la ultraderecha radical de la oposición con apoyo de Estados Unidos.
A continuación el texto:
Las imágenes forjan la realidad, lo que da a la televisión, los videos y hasta a las fotografías un poder con el que pueden cavar profundo en la mente de las personas, incluso sin que ellas se den cuenta.
Pensé que también yo era inmune a los repetitivos retratos de Venezuela como estado fallido en medio de una rebelión popular. Pero no estaba preparado para lo que vi en Caracas este mes: qué poco de la vida cotidiana parecía estar afectado por las protestas, la normalidad que reina en la gran mayoría de la ciudad. También yo había sido engañado por la imaginería mediática.
viernes, 28 de marzo de 2014
Don Vilanova (Botafogo) Pan y Vino para Las Madres de Ituzaingó.
Los músicos, como también lo hicieran en otra época trágica,
triste y silenciada de nuestro país, dan muestras de compromiso y solidaridad con la grave situación de saqueo y
envenenamiento masivo crónico a que son sometidos de manera sistemática millones de personas;
mientras, los que deberían denunciar, cómoda y cobardemente
omiten y callan...
Don Vilanova (Botafogo) Pan y Vino para Las Madres de Ituzaingó.
"En un programa de televisión que emite el canal cooptado por Monsanto C5N (de lunes a viernes desde la 1 hasta las 5 de la mañana, Don Vilanova tocó un blues destruyendo a Monsanto.
FUERA MONSANTO! (Perro Verde)
Represión e indiferencia que me quitan los derechos
como balas perdidas me tiran con desechos
directo a ideales y a la lucha en el cemento
directo a los que salen y bancan el pavimento.
como balas perdidas me tiran con desechos
directo a ideales y a la lucha en el cemento
directo a los que salen y bancan el pavimento.
Me siento fumigado en un estado terrorista
donde manda el dinero mandan los facistas
los politicos presionan con toda su policia
se cagan en la asamblea y la consulta por la vida
donde manda el dinero mandan los facistas
los politicos presionan con toda su policia
se cagan en la asamblea y la consulta por la vida
veo madres con ovarios resistiendo en la via
me sumo con mi letra disparando con mi rima
porque no puedo bancarme que a los pibes de argentina
les sirvan desayuno glifosato y herbicida
me sumo con mi letra disparando con mi rima
porque no puedo bancarme que a los pibes de argentina
les sirvan desayuno glifosato y herbicida
Te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
te lo digo te lo canto… FUERA MONSANTO!
TE LO DIGO CHEE!!! TE LO CANTO CHE!!! TE LO GRITO !! FUERA MONSANTO
TE LO DIGO CHEE!!! TE LO CANTO CHE!!! TE LO GRITO !! FUERA MONSANTO
TE LO DIGO CHEE!!! TE LO CANTO CHE!!! TE LO GRITO !! FUERA MONSANTO
Hermano que te pasa porque no te depiertas
contaminan tu comida y te la sirven en la mesa
inyectando a la semilla contra naturaleza
hermano que te pasa porque no te interesa…
contaminan tu comida y te la sirven en la mesa
inyectando a la semilla contra naturaleza
hermano que te pasa porque no te interesa…
No me quedo encerrado no me quedo en la pieza
le pego al sistema sembrando conciencia
no creo las mentiras de los medios oficiales
de Cristina , De la sota y del sucio de Arzani
le pego al sistema sembrando conciencia
no creo las mentiras de los medios oficiales
de Cristina , De la sota y del sucio de Arzani
Porque creo en mi utopia yo te educo con mi canto
no queremos el veneno que nos vende Monsanto
mientras este gobierno se viste de santo
la gente va enfermando y de a poco mutando.
no queremos el veneno que nos vende Monsanto
mientras este gobierno se viste de santo
la gente va enfermando y de a poco mutando.
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
te lo digo te lo canto FUERA MONSANTO
TE LO DIGO CHEE!!! TE LO CANTO CHE!!! TE LO GRITO !! FUERA MONSANTO
TE LO DIGO CHEE!!! TE LO CANTO CHE!!! TE LO GRITO!! FUERA MONSANTO
TE LO DIGO CHEE!!! TE LO CANTO CHE!!! TE LO GRITO!! FUERA MONSANTO
Perro Verde, junto a Sofía Gatica y Manu Chao, también solidario en Malvinas Argentinas, Córdoba en el acampe contra Monsanto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los más leídos
-
¡Súmate a la lucha contra el cambio climático! Antes que sea Tarde | Episodio completo | Nat Geo Mir...
-
Horacio Brignone compartió la foto de Soledad Barruti . Linda nota, con muchos datos par agendar, pero me preocupa la ignoranci...
-
Roberto Tato Iglesias Ayer a las 14:08 · Editado · BREVES REFLEXIONES EN TORNO A LAS ELECCIONES Para muchos de nosotros, las elecci...
-
El Dr Montenegro, ha realizado recientemente una denuncia sobre la empresa cementera Holcim Minetti de Yocsina en Córdoba donde se quema...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...