lunes, 1 de junio de 2015

Estudio Científico canadiense encuentra toxinas de transgénicos en un 93% de los bebés aún no nacidos

Un estudio encuentra toxinas de transgénicos en un 93% de los bebés aún no nacidos

Las empresas de GM afirmaron que las toxinas serían destruidas en el intestino

Las toxinas que se implantan en los cultivos de alimentos transgénicos para matar plagas están llegando al torrente sanguíneo de las mujeres y a los bebés no nacidos, ha revelado una alarmante investigación.
Un estudio señala que en el 93 por ciento de las muestras de sangre tomadas de mujeres embarazadas en el 80 por ciento de los cordones umbilicales dieron positivo por rastros de toxinas.
Millones de hectáreas en América del Norte y del Sur están plantadas con maíz transgénico que contiene las toxinas, que se alimenta en grandes cantidades a la granja de ganado en todo el mundo – incluyendo a Gran Bretaña.
Sin embargo, ahora está claro que las toxinas para matar plagas de los cultivos están llegando a los seres humanos y a los bebés en el vientre materno – al parecer por los alimentos.

No se sabe lo que, en su caso, el daño que esto causa, pero se especula que podría llevar a las alergias, el cáncer de anomalías o incluso aborto involuntario.
Hasta la fecha la industria siempre ha argumentado que si estas toxinas fueron comidas por animales o seres humanos que serían destruidas en el intestino y pasarían fuera del cuerpo, no causando daño alguno.
Autoridades de inocuidad de los alimentos en Gran Bretaña y Europa han aceptado estas garantías sobre la base de que los cultivos transgénicos efectivamente no son diferente a los producidos con métodos convencionales.
Pero este estudio reciente parece que abrió un agujero en estas afirmaciones y ha provocado llamadas por la prohibición de las importaciones y una revisión total del régimen de seguridad para los cultivos y alimentos transgénicos.
La mayor parte de la investigación mundial que se ha utilizado para demostrar la seguridad de los cultivos transgénicos ha sidoFINANCIADO por la propia industria.
El nuevo estudio fue llevado a cabo por médicos independientes en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Sherbrooke Centro Hospitalario en Quebec, Canadá.
Tomaron muestras de sangre de 30 mujeres embarazadas y 39 mujeres que no estaban teniendo un bebé.
Fueron en busca de restos de los plaguicidas asociados con el cultivo de alimentos transgénicos.
Estas incluyen las toxinas llamadas Bt, que se implantan mediante técnicas de modificación genética en el maíz y otros cultivos.
Huellas de la toxina Bt se encontraron en la sangre del 93 por ciento de las madres embarazadas – 28 de un total de 30. También se encontró en el 80 por ciento de los cordones umbilicales – 24 de los 30.
En el grupo de no embarazadas, los rastros se encontraron en la sangre del 69 por ciento – 27 de los 39. Se cree que la toxina entra en el cuerpo humano como resultado de comer carne, leche y huevos de animales de granja alimentados con maíz GM.
El equipo canadiense dijo a la revista científica Toxicología reproductiva: “Este es el primer estudio para poner de relieve la presencia de los plaguicidas asociados a los alimentos modificados genéticamente en la sangre de las mujeres materna, fetal y no embarazadas.”
Dijeron que la toxina Bt fue “claramente detectable y parece cruzar la placenta hacia el feto. Llamando a la acción, el equipo dijo: “Teniendo en cuenta la potencial toxicidad de estos contaminantes del medio ambiente y la fragilidad del feto, se necesitan más estudios.”
El director de GM Freeze, que reúne a la comunidad, organizaciones de consumidores y del medio ambiente frente a la agricultura GM, describió la investigación como «muy grave».
Pete Riley, dijo: “Esta investigación es una gran sorpresa ya que muestra que las proteínas Bt han sobrevivido al sistema digestivo humano y pasó a la fuente de la sangre – algo que los reguladores dijeron que no podría suceder.
“Los reguladores necesitan volver a evaluar urgentemente sus opiniones, y la UE debería utilizar las cláusulas de salvaguardia en la normativa para evitar aún más los cultivos transgénicos Bt se cultivan o importan para la alimentación animal o alimentos hasta que las consecuencias potenciales para la salud hayan sido evaluadas por completo.”
El Consejo de Agricultura de la Biotecnología, que habla en nombre de la industria de los transgénicos, puso en duda la fiabilidad y el valor de la investigación.
Su presidente, el Dr. Julian Little, dijo: “El estudio se basa en el análisis que se ha utilizado en estudios de alimentación anterior y ha demostrado ser poco fiables.”
Dijo que las toxinas que se encuentran también se utilizan en otros sistemas de cultivo y la jardinería “, sin daño para la salud humana”.
El Dr. Little dijo: “Los cultivos biotecnológicos están rigurosamente probado para la seguridad antes de su uso y más de dos billones de comidas hechas con ingredientes modificados genéticamente se han consumido con seguridad en todo el mundo durante los últimos 15 años sin un solo problema de salud justificado.”
Traducción: elnuevodespertar
Fuente: dailymail.co.uk
---------------

Más sobre estudios:

  • Reproductive Toxicology
    Volume 31, Issue 4, May 2011, Pages 528–533


    • La exposición materna y fetal a los plaguicidas asociados a los alimentos modificados genéticamente en los municipios del este de Quebec, Canadá
    • Aziz Aris (a, b, c,)
    • Samuel Leblanc (c)

    Show more
    Aziz Aris 
    a--Department of Obstetrics and Gynecology, University of Sherbrooke Hospital Centre, Sherbrooke, Quebec, Canada
    b--Clinical Research Centre of Sherbrooke University Hospital Centre, Sherbrooke, Quebec, Canada
    c--Faculty of Medicine and Health Sciences, University of Sherbrooke, Sherbrooke, Quebec, Canada

    Corresponding author at: Department of Obstetrics and Gynecology, University of Sherbrooke Hospital Centre, 3001, 12e Avenue Nord, Sherbrooke, Quebec, Canada J1H 5N4. Tel.: +1 819 820 6868x12538; fax: +1 819 564 5302.

    aziz.aris@usherbrooke.ca

    ________________________________________
    Abstract
    Los pesticidas asociados a los alimentos genéticamente modificados (PAGMF), están diseñados para tolerar herbicidas como el glifosato (GLYP) y glufosinato (GLUF) o insecticidas como el Bacillus thuringiensis toxina bacteriana (Bt). El objetivo de este estudio fue evaluar la correlación entre la exposición materna y fetal, y para determinar los niveles de exposición de GLYP y su metabolito aminometil ácido fosfórico (AMPA), proteína GLUF y su metabolito 3-methylphosphinicopropionic ácido (3-MPPA) y Cry1Ab (una toxina Bt) en municipios del este de Quebec, Canadá. Se estudió la Sangre de treinta mujeres embarazadas (PW) y treinta y nueve mujeres no embarazadas (NPW). Suero GLYP y GLUF se detectaron en NPW y no detectados en PW. Suero 3-MPPA y la toxina CryAb1 se detectaron en PW, sus fetos y NPW. Este es el primer estudio para revelar la presencia de circular PAGMF en mujeres con y sin embarazo, allanando el camino para un nuevo campo en toxicología reproductiva incluyendo la nutrición y toxicidades útero-placentaria.

    COMO CITAR
    Aris A , S Leblanc. La exposición materna y fetal a los plaguicidas asociados a los alimentos modificados genéticamente en los Cantones del Este de Quebec, Canadá. Reprod Toxicol 2011 Mayo, 31 (4) :528-33. 

    doi:10.1016/j.reprotox.2011.02.004
    http://www.sciencedirect.com/.../pii/S0890623811000566
  • Pueblos Fumigados Food Research International
    Volume 39, Issue 2, March 2006, Pages 250–255
    La detección de BT maíz transgénico en los productos alimenticios
    ...Ver más
    Different foodstuffs for humans and monogastric...
    SCIENCEDIRECT.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...