- Ni tu apreciada mascota esta a salvo del "glifosato".EL ALIMENTO BALANCEADO DE MASCOTA ESTA CARGADO DE GLIFOSATO Y ASÍ ENTRAN EN UN GRAN RIESGO PARA SU SALUD.TRABAJO CIENTÍFICO PUBLICADOEnvironmental Pollution. Volume 243, Part B, December 2018, Pages 1113-1118.Detección de residuos de glifosato en alimentos de animales de compañía.Zhao J.(1), Pacenka S.(2), Wu J.(3), Richards BK.(2), Steenhuis T.(2), Simpson K.(4), Hay AG.(1).Autor informacion
1)-
Department of Microbiology, Cornell University, USA; Department of Biological & Environmental Engineering, Cornell University, USA.
2)-
Department of Biological & Environmental Engineering, Cornell University, USA.
3)-
Genomics Facility, Cornell University, USA.
4)-
Department of Clinical Sciences, NYS College of Veterinary Medicine, Cornell University, USA.Contacto Autor: Anthony G.Haya
Electronic address: (anthonyhay@cornell.edu.)
Department of Microbiology, Cornell University, USA.Extracto:
•
Todos los alimentos para gatos y perros probados contienen glifosato detectable.•
La fibra total se correlacionó con el glifosato, lo que sugiere un origen de origen vegetal.•
La exposición al glifosato a través del consumo de alimentos es probablemente más alta para las mascotas que para los humanos.Abstract
La adopción generalizada de variedades de maíz y soja genéticamente modificadas y tolerantes al glifosato en la producción de cultivos estadounidenses ha llevado a un aumento dramático en el uso de glifosato. Aunque actualmente se establece para alimentos humanos, la concentración de glifosato en el alimento de animales de compañía es actualmente desconocida. En el presente estudio, se analizaron 18 alimentos comerciales de animales de compañía de ocho fabricantes para residuos de glifosato usando ELISA. Cada producto contenía residuos de glifosato detectables en el intervalo de 7,83 × 101 a 2,14 × 103 microgramos de peso en seco kg-1, con el ser promedio y medianas 3:57 × 102 y 1,98 × 102 microgramos kg-1, respectivamente. Se probaron tres productos para la variación dentro de la bolsa y seis se probaron para la variación de lote a lote. Se encontró poca variación dentro del saco, pero la concentración de glifosato varió a la mitad en los productos probados. La concentración de glifosato se correlaciona significativamente con el contenido de fibra cruda, pero no con la grasa bruta o la proteína bruta. 0,68-2,5% de la ingesta diaria admisible (IDA) para los seres humanos en los Estados Unidos y la UE, que son 1750 y 500 μgkg-1, respectivamente, se utilizan a diario, Sin embargo, el consumo de los alimentos más contaminados resultaría en una exposición al 7.3% y al 25% de las IDA anteriores, aunque la relevancia de dicha exposición a animales de compañía es actualmente desconocida. Los alimentos para animales acompañantes contenían 7,83 × 101-2,14 × 103μgkg-1 de glifosato, lo que probablemente resulte en una exposición de las mascotas de 4 a 12 veces mayor que la de los humanos en una base por kg.Como Citar
Zhao J., Pacenka S., Wu J., Richards BK., Steenhuis T., Simpson K., Hay AG. Detección de residuos de glifosato en alimentos de animales de compañía. Environmental Pollution. Volume 243, Part B, December 2018, Pages 1113-1118.DOI: 10.1016/j.envpol.2018.08.100
jueves, 27 de septiembre de 2018
Ni tu apreciada mascota esta a salvo del "glifosato".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
¡Súmate a la lucha contra el cambio climático! Antes que sea Tarde | Episodio completo | Nat Geo Mir...
-
Horacio Brignone compartió la foto de Soledad Barruti . Linda nota, con muchos datos par agendar, pero me preocupa la ignoranci...
-
03-03-2013 Amenazas biológicas de OGM, enfermedades vegetales, guerra bacteriológica EE.UU. contaminado Paul Craig Roberts G...
-
Roberto Tato Iglesias Ayer a las 14:08 · Editado · BREVES REFLEXIONES EN TORNO A LAS ELECCIONES Para muchos de nosotros, las elecci...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...