23/07/10 - Nota completa en http://www.pelotadetrapo.org.ar/ o en del Bicentenario a la Independencia
Por Alberto Morlachetti
(APe).- Bariloche se imaginó siempre como un diseño de la belleza. Cierto. La mirada se hace bonita cuando descubre el lago Nahuel Huapi, el Cerro Catedral o la arquitectura europea del Centro Cívico. Desde su fundación, en 1902, se imaginó blanca, cercanamente Suiza, entrañablemente Alemana.
Protegido por el invierno y el olvido Erich Priebke, vivió casi 50 años en Bariloche. Pero fue descubierto en 1994 como el capitán de las SS Alemanas que el 24 de marzo de 1944 ordenó ejecutar con tiros en la nuca a 335 Italianos en la Masacre de las Fosas Ardeatinas. Mucho de los habitantes de Bariloche no tuvieron dudas ni espanto y apoyaron a aquel "vecino ejemplar de la ciudad", convencidos de que se levantaba un patíbulo para inocentes.

Tendrían esos ciudadanos barilochenses que pasar por la experiencia de ver con sus propios ojos a esos retoños que consideran menos, bastante menos, que tratan como sobras, como molestia, como condición humana de baja calidad. Tendrían que presenciar esas escenas, y si después siguen tolerándolas, será porque no los han parido bien.
-----------
Espió, mintió, escapó y no lo juzgaron
Por Alfredo Grande
Jueves, 22 de Julio de 2010 01:45
“Padre Macri: Hijo, tienes que saberlo: los reyes magos no existen. Son los Kirchner”
(aforismo implicado)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...