viernes, 4 de mayo de 2012

Heredarás el tiempo

Edición 03 de Mayo de 2012



Heredarás el tiempo
Jueves, 03 Mayo 2012
Por Alfredo Grande

(APe).- Sabido es mi repudio a la conmemoración de días específicos. Madre, Padre, Mujer, etc. En el marco de la cultura represora, esos días funcionan al modo de un fetiche. Es una parte, en realidad una 1/365 ava parte del año, pero se lo glorifica como si tuviera potestad sobre 12 meses y más. Como este artículo lo prueba, convoca incluso a sus detractores. Detractores no de la memoria, sino de su cristalización en días o feriados determinados. En este caso en particular, la conmemoración sufrió, padeció una metamorfosis.
Leer nota completa...




Breves historias de la intemperie
Miércoles, 02 Mayo 2012
Por Silvana Melo

(APe).- La brevedad de la vida es la inmensidad de la intemperie. El país separado del país está ahí no más. Pero no se ve. Los niños muertos en la tormenta de abril en Villa 21 todavía están la morgue. Nadie reclama sus huesos picados por el paco. El millón y medio que viajó el fin de semana con puente y feriado gastó mil millones de pesos. Son dos países pero están juntos. Se mixturan, se tocan. Pero no se ven. Se bifurcan y se rozan. Viven en callecitas angostas y polvorientas. Y en calles enrejadas. Mueren de la misma muerte. Y ante el mismo abismo. El mismo país. Con el abrazo roto.
Leer nota completa...




Números y realidades para el 1 de Mayo
Lunes, 30 Abril 2012
Por Carlos del Frade

(APe).- “…Los representantes de los obreros de diferentes países, resolvieron fijar el primero de Mayo de 1890 como fiesta universal de obreros con el objeto de iniciar de nuevo y con mayor impulso y energía, en campo ampliado y armónica unión de todos los países, esto es, en fraternidad internacional, la propaganda en pro de la emancipación social”, decía el “Manifiesto a todos los Trabajadores de la República Argentina. ¡1 de Mayo de 1890!. ¡Trabajadores!. Compañera: Compañeros: ¡Salud!. ¡Viva el primero de Mayo: día de fiesta obrera universal!”.
Leer nota completa...




A Agustín Tosco
Martes, 01 Mayo 2012
Por Armando Tejada Gómez

(APe).- Pienso que va a dolerme, acaso, la memoria
como hoy que he salido de raíz palpitante,
que estaré en una esquina de gente y amapolas,reconstruyendo todas mis muertes.
Leer nota ompleta...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...

Los más leídos

Novelas, cuentos y relatos

Fernando Albrecht: todos sus libros en una web

Libros de Fernando Albrecht  Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires   Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...