EL ANUNCIO DE LA PUBLICACION DEL MONITOREO ERA “DE MENTIRITA”
Fundavida
Una información conocida por estos días sobre la muerte de bebés en la vecina Fray Bentos crea zozobra regional, en solo dos meses han muerto cinco recién nacidos, cuando la estadística anterior registraba solo dos cada doce meses. Anualizandola, los decesos han crecido un 1.500%.
Buscar la responsabilidad del insuceso en los medios de información de Uruguay es muy difícil porque existe una subordinación incondicional de éstos al poder económico y al poder político, y se sabe que en ese país la protección a las empresas que contaminan es un acuerdo unánime entre todas las divisas políticas incluyendo el Frente Amplio.
Pero nadie desconoce que la única novedad de importancia en los últimos años en la vecina ciudad es la instalación de una de las plantas de celulosa mas grandes del planeta, y si bien todos los analistas y expertos apuntan en esa dirección para encontrar la respuesta a esta espeluznante estadística, el gobierno oriental otorga a toda la información que se refiere a la contaminación de la pastera rango de Secreto de Estado.
LA CIFRA
La incidencia de las emanaciones de Botnia sobre los vecinos de Fray Bentos es directa y de una magnitud enorme por el tamaño de la fábrica finlandesa, los gases que vuelca UPM-Botnia a la atmósfera, son más de 14.000.000 de M3 por día.
Para saber que significa esto en términos de salud consultamos el informe del presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del Colegio Médico de Chile, Dr. Andrei Tchernitchin, elaborado para conocer el impacto de la pastera, hermana menor de Botnia localizada en Valdivia, que establece que las emanaciones provocan:…“Alteraciones y disminución de la reproducción, alteraciones neurológicas, baja de peso, alteraciones en la conducta, nacimiento de fetos muertos por citar solo algunos de los efectos que produce la contaminación por dioxinas y organoclorados provenientes de la producción de celulosa, en seres humanos y animales”. “La ingesta de aguas con dioxinas o la exposición a temprana edad produce infertilidad, produce una feminización de individuos de sexo masculino, además de alteraciones conductuales neurológicas”.
La Agency for Toxic Substances and Disease Registry Division of Toxicology and Environmental Medicine de los EEUU advierte que producen cefaleas, náuseas, dolores abdominales, rinitis, conjuntivitis, faringitis, obstrucciones bronquiales, exacerbación de síntomas y descompensaciones en pacientes con asma bronquial entre otras afecciones.
WRM -Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales- informa que desde 1996, en un intento de controlar la contaminación, la Administración para la Protección Ambiental de China ha cerrado miles de fábricas de celulosa y papel. Las autoridades chinas explican esta decisión afirmando que “Una porción significativa de los problemas urbanos y rurales de contaminación de aguas tenían su origen en la industria y, en particular, la industria de pulpa y papel, donde también se determino que existe una relación entre la presencia de estas fábricas y el bajo peso de nacimientos por exposición al anhídrido sulfuroso durante el embarazo”. Es interesante destacar que el principal comprador de la celulosa de Fray Bentos es precisamente China.
EL ANUNCIO DE PUBLICAR EL MONITOREA ERA “DE MENTIRITA”
Las autoridades uruguayas jamás se permitirán reconocer lo que todos saben: que UPM-Botnia, tal se lo preveía, esta haciendo desastres con la salud de los vecinos de la planta, quienes no solo respiran sus emanaciones, sino que beben el agua que la ciudad toma para potabilizar, aguas abajo de sus vertidos líquidos.
Hace unos días ante una denuncia que hicieran varias organizaciones, entre ellas FUNDAVIDA sobre los venenos de uso ilegal detectados en el efluente líquido de la pastera y se hiciera público lo que era un secreto a voces: que los vertidos de la planta están fuera de toda norma y control, el gobierno uruguayo salio a mentir que: “daría a conocer los resultados del monitoreo de BOTNIA”, pero jamás lo hizo ni tiene ningún interés en hacerlo en el futuro, salvo que de a conocer falsificaciones parciales elaboradas por laboratorios uruguayos, irrelevantes a la hora de acreditar pruebas objetivas.
Tan es así que ni siquiera hay fecha para que en las próximas semanas se reúna el plenario de la C.A.R.U., unico organismo que podría dar a conocer un informe imparcial.
El acuerdo entre dirigencias cómplices y las grandes corporaciones no respeta fronteras y pone en evidencia que estas situaciones que se presentan cada vez con mayor frecuencia, de alineamiento incondicional con estos, en contra de los intereses de los pueblos de la región, anticipan escenarios de gran conflictividad social en el futuro mediato.
EL ANUNCIO DE LA PUBLICACIÓN DEL MONITOREO A BOTNIA ERA DE MENTIRITA
http://www.fundavida.org.ar/web2.0/2013/05/12/el-anuncio-de-la-publicacion-del-monitoreo-era-de-mentirita/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...