

Llegó el día: la Ley de Fomento de Revistas Culturales Independientes y Autogestivas se presenta en el Parlamento
Tras cuatro años de cocción a fuego vivo y encendido con foros, asambleas, reuniones y debates, la Ley de Fomento de Revistas Culturales Independientes y Autogestionadas llega al Parlamento para iniciar el recorrido hasta su promulgación. Leé la nota completa
Decí Mu: ¿Qué es la democracia?
El precio de candidatearse como político, el modo en que las consultoras estudian las cabezas de los votantes. Las promesas y la imagen. La paradoja de delegar el voto a personas que después hacen lo que quieren, el sentido machacón de plantear que la participación se reduce a ir al comicio. El documental ¿Qué democracia? indaga estas cuestiones, con voces que van desde la de Juan Manuel Abal Medina hasta Jaime Durán Barbas. Escúchenlo, no los vamos a defraudar. Escuchá el programa completo
¿De quién es la calle? Revelaciones de una reunión entre manteros y policias
Este martes 7 de mayo dos altos mandos de la Policía Federal debieron escuchar durante tres horas el testimonio de más de 30 manteros organizados que relataron los manejos mafiosos de la calle y la venta ambulante que hacen los agentes de esa fuerza en distintos puntos de Capital. Leé la nota completa
Retrato de un servicio: el agente infiltrado en la agencia de noticias Rodolfo Walsh
Luego de difundir un comunicado público a través de Internet, la agencia periodística Rodolfo Walsh convocó una conferencia de prensa para el martes 7 de mayo a las 15, en el local de CORREPI. La razón: confirmaron que tenían un infiltrado de la Policía Federal operando en la agencia desde hacía más de diez años. El agente Alejandro Américo Balbuena ingresó a la Walsh en el año 2002, durante la presidencia de Eduardo Duhalde. Leé la nota completa
Feuderalismo: Quién ataca a los qom
La comunidad Qom de Formosa sigue sufriendo ataques sistemáticos por parte de un gobierno, el de Gildo Insfrán, que minimiza cada muerte y cada golpiza. Insfrán gobierna desde 1995 un feudo que apoyó a todos los presidentes desde Menem hasta hoy, pone en la corte provincial a funcionarios de la dictadura, controla a los medios y, principalmente, arrasa con derechos de los pueblos originarios para ampliar el modelo extractivo sojero. Leé la nota completa
El Noticiero de los Juicios 6/2013
En el recorrido que te presentamos semana a semana, hoy nos detenemos en la provincia de Salta para contarte sobre el quinto juicio por crímenes de lesa humanidad que se viene desarrollando en la capital salteña desde el 21 de mayo de 2012. Escuchá el micro
Estas notas pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente, aunque agradeceríamos que citaran la fuente.
Agencia lavaca
www.lavaca.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...