Hace tiempo, vecinos de Andino, Oliveros y Puerto Gaboto entregamos una nota al INTA en la cual manifestábamos nuestra preocupación por los problemas causados por los agrotóxicos en los pueblos y a la vez pedimos un espacio en el cual podamos conocer más sobre el tema y con el objetivo de abrir la discusión a la comunidad toda. A partir de esa nota el INTA invita a un diálogo con la comunidad de Oliveros y todos los pueblos que puedan hacerse presente. Es una interesante oportunidad para debatir el tema y conocer las diferentes posturas que existen en dicha Institución del Estado. Difundamos y participemos. El tema ya no se puede ignorar en ningún lado y las alternativas de agricultura sin venenos no se pueden hacer esperar. Nuestra salud y soberanía alimentaria depende de nosotros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los más leídos
-
El sistema de educación en Finlandia se considera uno de los mejores en el mundo. En los ratings de la evaluación de educación, este paí...
-
LA FALACIA DEL MITO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS El Discurso Sojero Transgénico Parte 4: Agroquímicos Falacia : engaño, fraude o ...
-
Investigadores de todo el mundo completan el primer inventario global de carbono que mide cuánto absorben los bosques del planeta MÓNICA G....
-
AGENCIATIERRAVIVA.COM.AR El Pueblo Mapuche resiste a la violencia estatal en medio de operaciones políticas y mediáticas - Agencia de noti...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Criticidad, honestidad intelectual y de todas las especies, creatividad, denuncia y anuncio...