martes, 24 de junio de 2014
Los pesticidas sistémicos atacan a las especies beneficiosas para el medio
Madrid, 24 jun (EFE).- Los pesticidas sistémicos podrían ser los responsables del colapso sufrido...
DE LAINFORMACION.COM
Transgénicos: Republicación del estudio de Séralini:

La ciencia habla por sí misma
Republicación del estudio de Séralini:
GMOSeralini.org da la bienvenida a la noticia de la republicación del estudio de toxicidad crónica sobre el herbicida a base de glifosato, Roundup; y un maíz comercial genéticamente modificado (GM), NK603 de Monsanto, liderado por el Prof Gilles-Eric Séralini. La republicación restaura el estudio al nivel de literatura revisada por sus pares para que así pueda ser consultada y desarrollada entre otros científicos.
El estudio encontró daño severo al hígado y riñón y desórdenes hormonales en ratas alimentadas con el maíz GM y bajos niveles de Roundup, los cuales están por debajo de los permitidos en el agua potable de la Unión Europea. Se encontraron efectos tóxicos del maíz GM analizado por sí solo tanto como del Roundup analizado por sí solo y junto al maíz. Descubrimientos adicionales inesperados fueron las altas tasas de tumores de gran tamaño y mortalidad en la mayoría de grupos de tratamiento.
El estudio fue originalmente publicado en Food and Chemical Toxicology (FCT) en septiembre del 2012[1], pero fue retractado por el editor en jefe en noviembre del 2013 luego de una sostenida campaña de críticas y difamación de parte de científicos pro- OGM.[2]
Adiós, General Motors por Michael Moore
Adiós, General Motors
Michael Moore

La única forma de salvar a General Motors es dándole muerteFoto Ap
Michael Moore

La única forma de salvar a General Motors es dándole muerteFoto Ap
Escribo esto en la mañana del fin de la otrora poderosa General Motors. Al mediodía, el presidente de Estados Unidos lo hará oficial: General Motors, como la conocemos, ha terminado.
Sentado aquí en la ciudad natal de GM, Flint, Michigan, estoy rodeado de amigos y familiares llenos de ansiedad por lo que pasará con ellos y con la ciudad. Cuarenta por ciento de los hogares y negocios de la localidad han sido abandonados. Imagine el lector lo que sería vivir en una ciudad donde casi todas las demás casas estuvieran vacías. ¿Cuál sería su estado de ánimo?
Sentado aquí en la ciudad natal de GM, Flint, Michigan, estoy rodeado de amigos y familiares llenos de ansiedad por lo que pasará con ellos y con la ciudad. Cuarenta por ciento de los hogares y negocios de la localidad han sido abandonados. Imagine el lector lo que sería vivir en una ciudad donde casi todas las demás casas estuvieran vacías. ¿Cuál sería su estado de ánimo?
jueves, 19 de junio de 2014
Parque Alberdi NO SE TOCA
Parque Alberdi, Santa Fe, 18 de Junio de 2014
Somos vecinos auto-convocados, organizados en asamblea y de manera pacífica bajo el lema “el Parque Alberdi no se toca”.
No somos una organización partidaria ni ecologista. Nos convocamos como ciudadanos
comprometidos con la defensa de nuestros espacios públicos de una política municipal que privilegia los
intereses privados en detrimento de los intereses colectivos.
Nos oponemos al proyecto de construcción de cocheras semi-soterradas a cargo de Parkcentro S.A (CAM S.A. - Ponce construcciones – U.T.E.) en el Parque Alberdi por cuatro razones principales:
Primero: la presentación insuficiente a la ciudadanía de la información del proyecto.
Segundo: el uso del espacio público para negocios privados
Tercero: el impacto ambiental y urbano
Cuarto: el descuido del patrimonio histórico y cultural
A continuación exponemos brevemente cada uno de estos puntos.
Somos vecinos auto-convocados, organizados en asamblea y de manera pacífica bajo el lema “el Parque Alberdi no se toca”.
No somos una organización partidaria ni ecologista. Nos convocamos como ciudadanos
comprometidos con la defensa de nuestros espacios públicos de una política municipal que privilegia los
intereses privados en detrimento de los intereses colectivos.
Nos oponemos al proyecto de construcción de cocheras semi-soterradas a cargo de Parkcentro S.A (CAM S.A. - Ponce construcciones – U.T.E.) en el Parque Alberdi por cuatro razones principales:
Primero: la presentación insuficiente a la ciudadanía de la información del proyecto.
Segundo: el uso del espacio público para negocios privados
Tercero: el impacto ambiental y urbano
Cuarto: el descuido del patrimonio histórico y cultural
A continuación exponemos brevemente cada uno de estos puntos.
FUMIGANDO EL PRESENTE Y EL FUTURO - Gobierno de Santa Fe
FUMIGANDO EL PRESENTE Y EL FUTURO
Gobierno de Santa Fe, 16 de marzo de 2011:
"Que a los fines de dar comienzo a un proceso de revalorización...del territorio ... se considera la oportunidad de rescatar espacios disponibles para la CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD..."
"Que la recuperación de los COSTADOS DE CAMINOS, BANQUINAS, etc. como corredores biológicos ofrecen una oportunidad para mejorar la conectividad y facilitar el flujo génico de las especies permitiendo más y mejores espacios para su desplazamiento, evitando la pérdida de biodiversidad, rescatando especies nativas y evitando la erosión génica...que constribuyen a la conservación de condiciones para la sustentabilidad regional"
Por ello los señores ministros de Aguas, Salud, Gobierno, Trabajo y Producción RESUELVEN:
"Artículo 1º: PROHIBIR LA UTILIZACIÒN CON FINES AGRÍCOLAS DE LAS BANQUINAS DE LAS RUTAS PROVINCIALES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE..."
Gobierno de Santa Fe, 16 de marzo de 2011:
"Que a los fines de dar comienzo a un proceso de revalorización...del territorio ... se considera la oportunidad de rescatar espacios disponibles para la CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD..."
"Que la recuperación de los COSTADOS DE CAMINOS, BANQUINAS, etc. como corredores biológicos ofrecen una oportunidad para mejorar la conectividad y facilitar el flujo génico de las especies permitiendo más y mejores espacios para su desplazamiento, evitando la pérdida de biodiversidad, rescatando especies nativas y evitando la erosión génica...que constribuyen a la conservación de condiciones para la sustentabilidad regional"
Por ello los señores ministros de Aguas, Salud, Gobierno, Trabajo y Producción RESUELVEN:
"Artículo 1º: PROHIBIR LA UTILIZACIÒN CON FINES AGRÍCOLAS DE LAS BANQUINAS DE LAS RUTAS PROVINCIALES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE..."
El conductor del "mosquito" que estaba fumigando la banquina contaría con guantes, botas, máscara, traje especial, etc. según estándares de seguridad, no así el del automóvil que se ve circulando a pocos metros ni yo mismo que acabo de pasar o ahora detenido y tomando fotos -con riesgo de intoxicación- desde la ruta. ¿Me tendría que escapar? ¿Cuidarme de respirar en la calle? ¿Ya ni el aire es nuestro? Todo suena muy loco...
La segunda fue tomada desde el frente de la vivienda donde habitan los padres del presidente comunal (tampoco creo que tengan trajes especiales).
Haremos una visita al Fiscal a ver qué opina, pues por acá no se percibe demasiado interés en estos asuntos "menores" como la salud y el ambiente del que depende nuestra supervivencia, todo es amor y paz (como la de los cementerios).
Haremos una visita al Fiscal a ver qué opina, pues por acá no se percibe demasiado interés en estos asuntos "menores" como la salud y el ambiente del que depende nuestra supervivencia, todo es amor y paz (como la de los cementerios).
16 DE JUNIO DIA DE LA CIENCIA DIGNA
16 DE JUNIO DIA DE LA CIENCIA DIGNA.-
"La soluciòn està en el pueblo, unicamente los pueblos tienen la llave de la soluciòn, ellos sabràn dar respuestas a las crisis de paradigmas del mundo moderno que inventò el "conocimiento" supuestamente para mejorar la calidad de vida, pero lo està usando para la domicaciòn"
Andrès Carrasco.-
Si hablamos de Ciencia Digna, èsta tiene un indiscutido referente, el Doctor Andrès Carrasco, Mèdico, Profesor de Embriologìa de la Fac. de Medicina de la U.B.A.´Investigador del Conicet de quièn fuè su presidente. Estuvo a cargo de un Laboratorio Pùblico que trabaja en Embriologìa Molecular.- Organizò la Subsecretarìa de Ciencia y Tecnologìa e Innovaciòn Productiva.- A su extenso currìculum profesional, se le agregan mèritos nada menores como honestidad, dedicación, voluntad inquebrantable y sapiencia que lo promueven como indiscutido y comprometido luchador a favor de la vida.-
"La soluciòn està en el pueblo, unicamente los pueblos tienen la llave de la soluciòn, ellos sabràn dar respuestas a las crisis de paradigmas del mundo moderno que inventò el "conocimiento" supuestamente para mejorar la calidad de vida, pero lo està usando para la domicaciòn"
Andrès Carrasco.-
Si hablamos de Ciencia Digna, èsta tiene un indiscutido referente, el Doctor Andrès Carrasco, Mèdico, Profesor de Embriologìa de la Fac. de Medicina de la U.B.A.´Investigador del Conicet de quièn fuè su presidente. Estuvo a cargo de un Laboratorio Pùblico que trabaja en Embriologìa Molecular.- Organizò la Subsecretarìa de Ciencia y Tecnologìa e Innovaciòn Productiva.- A su extenso currìculum profesional, se le agregan mèritos nada menores como honestidad, dedicación, voluntad inquebrantable y sapiencia que lo promueven como indiscutido y comprometido luchador a favor de la vida.-
martes, 17 de junio de 2014
Diplomado Dr. Andrés Carrasco en Periodismo y Comunicación Ambiental
Crece el equipo: Diplomado Dr. Andrés Carrasco en Periodismo y Comunicación Ambiental
Dirección Académica: Cooperativa de Trabajo lavaca
Cierre definitivo de inscripción para el ciclo 2014: 25 de junio.
Próximo encuentro: 28 de junio.
Un encuentro mensual, y seguimiento on line.
En Mu. Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440.
Se integraron al equipo docente del Diplomado la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) encargada del relleno sanitario de la CEAMSE, la Cátedra de Agroecología de la Facultad de Agronomía de La Plata, la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA, la Cátedra de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario, y el Observatorio Petrolero Sur.
La propuesta: generar reflexión, acción y encuentro de las comunidades, la ciencia, las organizaciones sociales, la producción y la comunicación. Datos e inscripción: infolavaca@yahoo.com.ar
Grupo docente
Próximo encuentro: 28 de junio.
Un encuentro mensual, y seguimiento on line.
En Mu. Punto de Encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440.
Se integraron al equipo docente del Diplomado la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) encargada del relleno sanitario de la CEAMSE, la Cátedra de Agroecología de la Facultad de Agronomía de La Plata, la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina de la UBA, la Cátedra de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Rosario, y el Observatorio Petrolero Sur.
La propuesta: generar reflexión, acción y encuentro de las comunidades, la ciencia, las organizaciones sociales, la producción y la comunicación. Datos e inscripción: infolavaca@yahoo.com.ar
Grupo docente
- Sergio Ciancaglini, periodista, editor de la Revista Mu, de la Cooperativa de Trabajo Lavaca.
- Miryam Gorban, titular de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina.
- Nelso Doffo, doctor en Ciencias Geológicas, secretario de Planeamiento y Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
- Enrique Vénica, Ingeniero Agrónomo, integrante de Granja Naturaleza Viva de Guadalupe Norte, Santa Fe.
- Mario Barrios, de la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) encargada del cierre del relleno sanitario de la CEAMSE, Villa Domínico.
- Damián Verzeñassi, médico, responsable académico de la Cátedra de Salud Socioambiental y de la Práctica Final de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario.
- Emilio Spataro, ecologista, coordinador de la Campaña Salvemos al Iberá de Corrientes.
- Soledad Barruti, periodista, autora del libro Malcomidos.
- Carlos Vicente, integrante de la organización internacional Grain.
- Natalia De Luca, Ingeniera Forestal, y Erwin González Rivero, Comunicador Social, del Observatorio de Conflictos Socio Ambientales de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
- Marcelo Giraud, profesor de Geografía, Universidad Nacional de Cuyo, integrante de la Asamblea Popular por el Agua de Mendoza.
- Hernán Scandizzo, periodista, integrante del Observatorio Petrolero Sur.
Salió la Mu de junio: Hechos pelota


Salió la Mu de junio: Hechos pelota
Advertencia: esta revista no contiene noticias sobre el Mundial de Fútbol. Mala sangre: ¿qué tenés en las venas? Mala leche: hasta las tetas. Tarjeta roja: quiénes controlan la web. Golazo: El Semillero, en la ciencia y en la facu. Leé la Mu online
Arte y parte: Jornada por la pronta sanción de la Ley de Fomento a las revistas culturales y autogestionadas
“Escuchen esas campanas: es la señal de que Rodolfo Walsh está acá. ¿Estás?”. El viento sacudió el gacebo que refugiaba la radio abierta desde la cual FM En tránisto transmitía las palabras del director Norman Brisky. Así, con magia y memoria, abrió la jornada de difusión de la Ley de Fomento a las revistas culturales independientes y autogestionadas que organizó AReCIA frente al Congreso Nacional. Leé la nota completa
El oficio de criminalizar a los qom
La Cámara Primera en lo Criminal de Formosa confirmó el procesamiento de Félix Díaz y otros cuatro qompi por “robo de armas” y lesiones a policías, mientras que la causa que investiga la represión que dejó dos muertos de la comunidad qom sigue congelada, y el reclamo territorial irresuelto. Leé la nota completa
Decí Mu y otra educación, en la escuela Creciendo Juntos
En Moreno existe una escuela que no es ni estatal ni privada y a la cual los chicos prefieren ir antes que faltar. Las decisiones se toman entre todos: docentes, padres y alumnos, con un principio de igualdad de inteligencias entre docentes y estudiantes. Además, crearon una radio, hecha por los propios chicos, como otra forma posible de expresarse, de pensar y de ver el mundo. Ésta es la historia de la escuela que se formó a sí misma. Escuchá el programa
El hombre de la vaca: El Estado privatizador de la salud
Hugo López visita al psicólogo Alfredo Grande, de Ático cooperativa de trabajo en salud mental, para conversar sobre el futuro de la salud pública, que está hoy al servicio de las corporaciones privadas. Escuchá el micro
Crianzas, episodio 15
En un nuevo episodio de Crianzas, Susy Shock le habla a lxs adultxs para que todxs podamos crecer en la diversidad. Buena vida y poca vergüenza. Escuchá el micro
Estas notas pueden ser reproducidas libremente, total o parcialmente, aunque agradeceríamos que citaran la fuente.
Agencia lavaca
www.lavaca.org
viernes, 13 de junio de 2014
Enlace Zapatista: Denuncia del Ejido San Sebastián Bachajón
Enlace Zapatista
Rincón Zapatista Guadalajara: Ciclo de Video-Charlas. Documental “Viva México” 7pm, jueves 12 junio
11 Jun 2014
El Rincón Zapatista Guadalajara invita al: Ciclo de Video-Charlas: “La Sexta” En este ciclo de video-charlas se proyectarán videos-documentales […]
WORTE DER GENERALKOMMANDATUR DER EZLN, GESPROCHEN VON SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISÉS, ANLAESSLICH DER EHRUNG DES COMPAÑERO GALEANO. AM 24. MAI 2014 IN LA REALIDAD, CHIAPAS, MEXIKO
11 Jun 2014
WORTE DER GENERALKOMMANDATUR DER EZLN, GESPROCHEN VON SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISÉS, ANLAESSLICH DER EHRUNG DES COMPAÑERO GALEANO. AM 24. MAI 2014 […]
Denuncia del Ejido San Sebastián Bachajón
11 Jun 2014
Rincón Zapatista Guadalajara: Ciclo de Video-Charlas. Documental “Viva México” 7pm, jueves 12 junio
El Rincón Zapatista Guadalajara invita al: Ciclo de Video-Charlas: “La Sexta” En este ciclo de video-charlas se proyectarán videos-documentales […]
WORTE DER GENERALKOMMANDATUR DER EZLN, GESPROCHEN VON SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISÉS, ANLAESSLICH DER EHRUNG DES COMPAÑERO GALEANO. AM 24. MAI 2014 IN LA REALIDAD, CHIAPAS, MEXIKO
11 Jun 2014
WORTE DER GENERALKOMMANDATUR DER EZLN, GESPROCHEN VON SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISÉS, ANLAESSLICH DER EHRUNG DES COMPAÑERO GALEANO. AM 24. MAI 2014 […]
Denuncia del Ejido San Sebastián Bachajón
11 Jun 2014
Compañeros y compañeras que luchan por un mundo en el que quepan muchos mundos, reciban un abrazo combativo y toda nuestra solidaridad para los pueblos y comunidades de México y el mundo que resisten el despojo, la discriminación y las políticas de muerte de los malos gobiernos corruptos y de las empresas nacionales e internacionales.
Mensaje desde Holanda del colectivo Estudiantes Criticas Utrecht
11 Jun 2014
Compañero, Compañera, Somos un colectivo de estudiantes, se llama, Estudiantes Criticas Utrecht. La semana pasada, hicimos una acción en solidaridad […]
Mensaje desde Holanda del colectivo Estudiantes Criticas Utrecht
11 Jun 2014
Compañero, Compañera, Somos un colectivo de estudiantes, se llama, Estudiantes Criticas Utrecht. La semana pasada, hicimos una acción en solidaridad […]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los más leídos
-
Miércoles, 15 de Junio de 2011 00:00 Se están llevando a cabo en este momento, en la provincia de Formosa, cuanto menos tres cortes de rut...
-
El estudio de Amigos de la Tierra Internacional devela que el concepto de Soluciones Basadas en la Naturaleza amenaza con cooptar y corrom...
-
Desde que llegó la empresa, hay mucha muerte” Camilo Condorí tiene 63 años, las manos curtidas y ganas de morirse en su tierra. Le instala...
-
Testimonios que valen la pena o mejor dicho...la alegría TODOPROVINCIAL.COM Trabaja un campo familiar que iba "para atrás", se p...
-
PALESTINA OCUPADA Las fuerzas israelíes asesinan este sábado en Gaza a dos niños de 12 y 15 años 10 de octubre 2015 Soldados israelíes patru...
Novelas, cuentos y relatos
Fernando Albrecht: todos sus libros en una web
Libros de Fernando Albrecht Óleo - Griselda Abdala- Buenos Aires Encontrarás aquí las novelas, cuentos, relatos y crónicas ...